Parlamento Andaluz

 Los Presupuestos para 2026 impulsan con casi 200 millones la sostenibilidad y la innovación turística y la acción exterior de Andalucía

Los Presupuestos para 2026 impulsan con casi 200 millones la sostenibilidad y la innovación turística y la acción exterior de Andalucía

MÁLAGA- El Proyecto de Presupuestos de la Consejería de Turismo y Andalucía Exterior para 2026 plantea impulsar con casi 200 millones de euros el turismo como motor económico a través de la sostenibilidad y la innovación turística así como la proyección de Andalucía en Europa dando protagonismo a las políticas centradas en la acción exterior. 

Andalucía ayudará a pacientes de ELA con hasta 14.000 euros al año para cubrir sus necesidades

Andalucía ayudará a pacientes de ELA con hasta 14.000 euros al año para cubrir sus necesidades

MÁLAGA- Andalucía va a aprobar una nueva línea de ayudas económicas a los pacientes con Esclerosis Lateral Amiatrófica (ELA) para que puedan hacer frente a los múltiples gastos con los que deben acarrear en su día a día, tales como cuidadores, servicio de fisioterapia y transporte, dispositivos para poder comunicarse o productos de higiene personal, entre otros muchos. Se estipula un pago único de hasta 14.000 euros al año y el plazo para solicitar esta subvención finalizará el 30 de junio de 2026.

El presupuesto para atención a la dependencia en Andalucía crecerá en 2026 un 12% hasta los 2.610,6 millones de euros

El presupuesto para atención a la dependencia en Andalucía crecerá en 2026 un 12% hasta los 2.610,6 millones de euros

MÁLAGA- Los Presupuestos para 2026 de la Junta de Andalucía mantendrán el compromiso por mejorar los servicios públicos fundamentales de los últimos años, especialmente en materia de atención a la dependencia, ya que la dotación de la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía (ASSDA) crecerá un 12% respecto a este año hasta alcanzar los 2.610,6 millones de euros. Se trata “de la mayor apuesta por proteger a las personas vulnerables que ha hecho Andalucía”, ha resaltado la consejera de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Diálogo Social, Carolina España.

La integración urbana del río Guadalmedina generará más de 76.000 metros cuadrados de zonas verdes entre las cinco plazas-puente, el cauce y el entorno

La integración urbana del río Guadalmedina generará más de 76.000 metros cuadrados de zonas verdes entre las cinco plazas-puente, el cauce y el entorno

MÁLAGA- El Ayuntamiento de Málaga, a través de Promálaga y las áreas de Sostenibilidad Medioambiental y de Urbanismo, continúa avanzando en la integración urbana del río Guadalmedina, que contempla la creación de espacios públicos y zonas de estancia a modo de plazas-puente que conecten ambas márgenes, pero sin perder la identidad del río. Además, se configura un gran corredor verde no sólo a lo largo del cauce, sino también en ambas márgenes mediante sendos bulevares que se generarán con el soterramiento de los viales laterales (avenidas de Fátima y la Rosaleda) con el objetivo de mejorar las conexiones entre las riberas y la permeabilidad de ambas zonas de la ciudad, siempre de forma compatible con el funcionamiento hidráulico del río.

Moreno defiende la 'vía andaluza' del Turismo: un modelo que aúne 'patrimonio, empleo y convivencia'

Moreno defiende la 'vía andaluza' del Turismo: un modelo que aúne 'patrimonio, empleo y convivencia'

MÁLAGA- El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha reivindicado el éxito del modelo turístico andaluz, que se viene traduciendo año tras año en récord en las cifras de visitantes que recibe la comunidad y que debe apoyarse en la "preservación del patrimonio, el fortalecimiento del tejido productivo, la mejora de la experiencia del visitante y el respeto al que habita en el lugar" como pilares fundamentales.

La Junta premia los trabajos que favorecen el desarrollo urbano y territorial sostenible de Andalucía

La Junta premia los trabajos que favorecen el desarrollo urbano y territorial sostenible de Andalucía

MÁLAGA- La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda ha dado a conocer los ganadores de los Premios Andalucía de Urbanismo, que reconocen el trabajo desarrollado por administraciones, entidades y profesionales para mejorar la calidad de vida de las ciudades y que este año ha adaptado sus bases a los principios de la Ley de Impulso para la Sostenibilidad del Territorio de Andalucía (Lista). El arquitecto urbanista sevillano Carlos López Canto, el itinerario paisajístico del estuario Norte del río Odiel, los Jardines Mediterráneos de la Hoya, en Almería; la ordenación y protección del conjunto histórico de Ronda, en la provincia de Málaga; y el Mapa de potencialidad de energías renovables en Andalucía, del grupo de investigación proyecto MAPER@ de la Universidad de Sevilla, han sido los premiados de esta sexta edición.

La Junta calcula en 2.000M€ las posibles pérdidas en el sector agrario andaluz con la nueva PAC

La Junta calcula en 2.000M€ las posibles pérdidas en el sector agrario andaluz con la nueva PAC

MÁLAGA- El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, ha alertado este viernes de que, según las estimaciones de la Junta de Andalucía, "el sector agrario andaluz podría perder alrededor de 2.000 millones de euros en ayudas con el modelo de PAC para 2028-2034 propuesto por la Comisión Europea, lo que tendría un grave reflejo en la economía de los productores".

Andalucía impulsa su red logística con una inversión de 160 millones de euros para los próximos 5 años

Andalucía impulsa su red logística con una inversión de 160 millones de euros para los próximos 5 años

MÁLAGA- El Gobierno andaluz ha reafirmado su firme apuesta por la Red Logística de Andalucía, con una inversión prevista de 160 millones de euros para los próximos cinco años. Así lo ha anunciado hoy la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, que ha asegurado esta mañana que “tenemos todos los ingredientes para consolidarnos como la gran plataforma logística del sur de Europa: una ubicación privilegiada y un gobierno que cree en el futuro de Andalucía y de los andaluces”.

1
Ir ARRIBA