Extenda presenta un programa de inteligencia comercial para analizar riesgos de impagos

Extenda presenta un programa de inteligencia comercial para analizar riesgos de impagos

Web Extenda. / Extenda-Andalucía

Ofrece una posición de ventaja competitiva a las empresas de Andalucía

ANDALUCÍA- Extenda-Andalucía Exportación e Inversión Extranjera ha puesto en marcha un nuevo programa denominado "Extenda-Inteligencia Comercial", con el objetivo de aportar a las empresas que se inscriban información cualitativa y cuantitativa para analizar el riesgo de sus clientes, identificar importadores y estudiar las operaciones de sus competidores a nivel internacional. Se trata, por tanto, de un novedoso programa de consultoría basado en la inteligencia de negocio, que permite a las firmas de Andalucía poder extraer conclusiones e identificar las tendencias del mercado para mejorar su competitividad, mediante el uso eficiente de información, facilitándoles desarrollar con éxito sus planes de expansión internacional.

Este programa de consultoría ofrece al tejido exportador andaluz tres servicios diferenciados. En primer lugar, permite conocer la clasificación de riesgo de impago de los clientes y distribuidores internacionales, para que las empresas andaluzas inscritas cuenten con información suficiente con vistas a analizar la calificación propuesta y tomar las decisiones de crédito que estimen más adecuadas. Para ello, Extenda compartirá con las firmas informes de carácter comercial y financiero extraídos de la base de datos Informa – Dun & Bradstreet.

En segundo lugar, este servicio también permite identificar importadores en mercados internacionales de los cinco continentes, ofreciendo la posibilidad de disponer de documentación de transacciones aduaneras con información actualizada e histórica de los principales importadores del producto del mismo sector que la empresa usuaria del servicio, a seis dígitos TARIC, por valor o peso acumulado anual. Los datos proporcionados se extraen de la base de datos Trade Atlas y de la información disponible en las declaraciones de importación y exportación que se presentan diariamente en las aduanas de los mercados internacionales objeto de estudio, así como en los conocimientos de embarque, principalmente marítimos, a nivel internacional.

En tercer y último lugar, el programa ayuda a examinar las operaciones de exportación de los competidores internacionales de las empresas andaluzas en los mercados internacionales. Con la información elaborada por Extenda gracias a los documentos de Trade Atlas, las empresas pueden analizar las operaciones de exportación de la competencia, incluyendo el listado de importadores de su competidor, países a los que exporta y el detalle de las operaciones. Este informe incluye todos los países del mundo que reportan datos de aduanas y conocimientos de embarque y todos los códigos arancelarios utilizados en operaciones de exportación por los posibles competidores.

El consejero delegado de Extenda, Arturo Bernal, ha resaltado la importancia de este nuevo programa, que supone "un paso adelante en los servicios de consultoría, al ofrecer a las empresas información basada en inteligencia de negocios, algo que nunca habíamos realizado hasta ahora y que es fruto del proceso de transformación digital de la compañía y de sus servicios que iniciamos en Extenda esta nueva etapa"

"Con esta información diferenciada -añadió Bernal— la empresa que utilice este servicio tendrá una franca ventaja respecto de su competencia y dispondrá de un análisis de datos e información que le permitirá tomar las acciones más adecuadas para alcanzar sus objetivos y planes de expansión comercial".

El responsable de Extenda ha precisado que "hoy más que nunca, con los incesantes cambios que presentan en el contexto internacional y la incertidumbre que ha traído fenómenos como la crisis del Covid-19 o el Brexit hacen cada vez más necesario el acceso a una información contrastada y veraz que aporte más certeza a las firmas andaluzas, y es deber de Extenda ofrecérsela. No en vano, son el motor de nuestra economía y las responsables de que Andalucía haya alcanzado, en los primeros nueve meses de 2021, un nuevo récord histórico de exportaciones, tras acumular los 25.081 millones de euros en ventas al exterior".

Ir ARRIBA