Más de 300 personas asisten a las jornadas
ANDALUCÍA- La Empresa Pública de Emergencias Sanitarias 061 ha organizado en su sede en Málaga un encuentro con expertos nacionales del ámbito de urgencias y emergencias extrahospitalaria para analizar el uso de los dispositivos de análisis diagnóstico inmediato en las urgencias y emergencias.
Estas I jornadas de 'Actualización en Análisis de Diagnóstico Inmediato en el Ámbito Extrahospitalario ´ han contado con la presencia del director gerente de la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias 061, Fernando Ayuso, que ha estado acompañado en la mesa inaugural por el director médico del 061 de Baleares y la Subdirectora General SAMUR Protección Civil Madrid, Carmen Camacho.
Estas jornadas nacionales han comenzado con una mesa compuesta por María José Luque, subdirectora asistencial de EPES 061 y Javier Fonseca, director gerente del distrito sanitario Córdoba-Guadalquivir, en la que se ha abordado el uso de los analizadores en el punto de atención al paciente en nuestra comunidad. Los equipos de emergencias sanitarias 061 en Andalucía disponen de cuatro tipos de analizadores portátiles que ayudan en el diagnóstico inicial de pacientes que pueden padecer patologías tiempo dependientes. Así, los sanitarios del 061 en caso de sospecha de infarto, a través de estos dispositivos, pueden conocer el nivel de la troponina, el dímero D y otros marcadores cardiacos, o el caso del ictus, con el analizador que calcula el índice de coagulación en sangre (INR) pueden aplicar tratamientos seguros a pacientes con esta patología. Así mismo, es posible disponer de gasometría, electrolitos o hemoglobina sanguínea en el lugar.
El servicio de emergencias sanitarias aplica estos analizadores en Andalucía en más de 2.500 casos al año, siendo una herramienta de gran utilidad para los profesionales a la hora de realizar el diagnóstico que aumenta la seguridad del paciente en la aplicación del manejo inicial en el ámbito extrahospitalario.
Las más de 300 personas que han seguido el evento en directo a través de la plataforma zoom han conocido la experiencia del 061 de Baleares en el uso de estos marcadores bioquímicos de muerte biológica y crisis convulsivas, el análisis de diagnóstico inmediato en el proyecto de seguimiento de pacientes crónicos complejos en Andalucía, así como la experiencia del SAMUR de Madrid, en el análisis de diagnóstico inmediato en el trauma grave. Los asistentes han podido conocer el valor diagnóstico y pronóstico de la analítica en la escena en las patologías tiempo dependientes de la mano del jefe de departamento de Capacitación, Calidad e Investigación de SAMUR (Madrid), Ervigio del Corral.
Durante estas jornadas se han abordado también tres casos prácticos en pacientes con patologías neurológicas, cardiacas y respiratorias, expuestos por los responsables de los grupos de procesos regionales de EPES.