Inicio UMA

La UMA y la Junta de Andalucía alcanzan un acuerdo para desbloquear plazas de PDI y PTGAS

La UMA y la Junta de Andalucía alcanzan un acuerdo para desbloquear plazas de PDI y PTGAS

La UMA y la Junta de Andalucía alcanzan un acuerdo para desbloquear plazas de PDI y PTGAS./UMA

El compromiso alcanzado permitirá garantizar la estabilidad y mejorar la carrera

MÁLAGA- La Universidad de Málaga y la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía cerraron un acuerdo ayer que permitirá avanzar en la resolución de diversos problemas relacionados con la carrera profesional del personal universitario. Dicho compromiso se alcanzó tras una reunión mantenida en el Rectorado, donde ambas partes abordaron medidas urgentes para mejorar las condiciones laborales de la plantilla.

En el encuentro participaron el rector de la Universidad de Málaga, Teodomiro López; el consejero de Universidad, José Carlos Gómez Villamandos; y el secretario general de Universidades, Ramón Herrera, quien asistió de forma telemática. También se sumaron al mismo varios miembros del Equipo de Dirección de la UMA, concretamente, los responsables de las áreas de Personal Docente e Investigador (PDI), Personal Técnico, de Gestión y de Administración y Servicios (PTGAS), Gerencia y Relaciones Laborales.

Durante la sesión, se expusieron los principales problemas que afectan a la institución, especialmente los relativos a la gestión de personal. Ambas partes coincidieron en la necesidad de adoptar medidas para avanzar en su resolución y garantizar la estabilidad de los distintos colectivos que forman parte de la comunidad universitaria.

La reunión transcurrió en un clima de colaboración y entendimiento institucional, en el que la UMA se ha comprometido, tanto con la racionalización del gasto, como con la generación de ingresos prevista en el Plan de Ajuste Financiero.

Así, ambas partes han llegado a un acuerdo que permite abrir un primer paquete de actuaciones, entre ellas, la reanudación del proceso de contratación de ayudantes doctores, cuyos procedimientos se habían visto paralizados en los últimos meses.

Asimismo, se facilitará la aprobación de la oferta de empleo público correspondiente al año 2025, lo que permitirá convocar plazas dirigidas a catedráticos acreditados.

En paralelo, se posibilitará también la convocatoria de plazas de promoción a Profesor Permanente Laboral (PPL), dirigidas a ayudantes doctores que se encuentran en la fase final de sus contratos, garantizando así la continuidad de su vinculación con la institución.

Otro de los compromisos alcanzados es la continuidad de los trámites necesarios para la contratación de profesores asociados clínicos, lo que permitirá cumplir con los convenios establecidos con el Servicio Andaluz de Salud (SAS).

Finalmente, el acuerdo permitirá la convocatoria de plazas de PTGAS estructurales y vacantes ocupadas actualmente por personal funcionario y laboral interino, sin que ello se vea afectado por la tasa de reposición aprobada en el Plan de Ajuste, con objeto de reducir la tasa de temporalidad para situarse por debajo del ocho por ciento de las plazas estructurales. Todo ello, conforme a lo establecido en la Ley 20/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público.

Ir ARRIBA