Inicio UMA

El doble grado de Ingeniería Informática + Matemáticas y el de Medicina superan el 13 en las notas de corte de la UMA

El doble grado de Ingeniería Informática + Matemáticas y el de Medicina superan el 13 en las notas de corte de la UMA

Rectorado de la UMA./UMA

Diez titulaciones exigen más de un 12 y 11 superan el 11

MÁLAGA- Ya se conocen las notas de corte de acceso a la Universidad de Málaga para el curso 2025-265 y, por quinto año consecutivo, el doble grado de Matemáticas + Ingeniería Informática es la titulación que exige una mayor calificación (13,360), seguida de Medicina (13,230). Son las dos titulaciones en las que el último estudiante que realizó la PAU en junio y pidió esos grados en primer lugar, obtuvo la nota que marca la cifra actual.

Por debajo de ellas, en la franja superior al 12, hay diez titulaciones. La nota más alta en este compendio la pide el grado de Enfermería en Málaga, con un 12,507 en la primera adjudicación. Le sigue la titulación de Ciberseguridad e Inteligencia Artificial (12,429); el doble grado de Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación + Matemáticas, con un 12,414; Fisioterapia (12,351); el doble grado de Ingeniería Mecánica + Ingeniería en Diseño (12,298); el doble grado de Criminología + Psicología (12,105); Bioquímica (12,103) y Matemáticas (12,060).

Otras 11 carreras de la Universidad de Málaga piden más de 11 para ingresar, sobre un máximo de 14 puntos. Son las siguientes: Enfermería en el centro adscrito Virgen de la Paz de Ronda (11,992); el doble grado de Psicología y Logopedia (11,754); Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (11,645); Ingeniería de la Salud (11,610); el doble grado de Ingeniería Eléctrica + Ingeniería Mecánica (11,586); Ingeniería del Software (11,504); Ingeniería Electrónica, Robótica y Mecatrónica (11,132) y Podología (11,002).

Otras 14 titulaciones, de las 78 que oferta la Universidad de Málaga en este curso 2025-26 -62 grados y 16 dobles grados) piden más de un 10 para entrar en ellas, por lo que, en resumen, 32 titulaciones de la UMA están por encima de un 10 de exigencia para poder ser cursadas. 

En este último bloque, por encima del 10, se sitúan Arquitectura (10.951); Psicología (10,931); Ingeniería Mecánica (10,889); Ingeniería Informática (10,874); Ingeniería de Organización Industrial (10,734); Organización y Dirección de Empresas + FYCO (10,594); Terapia Ocupacional (10,433); Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo del Producto (10,424); Educación Primaria + Estudios Ingleses (10,384); Biología (10,300);  Derecho + Criminología (10,124); Criminología (10,123); Economía + Administración y Dirección de Empresas (10,101) y Estudios Transculturales Europeos (10,062).

Cabe destacar que estas notas de corte se corresponden con la primera adjudicación del proceso de preinscripción. No obstante, según se matriculen o no los alumnos (dependiendo de las renuncias), se hará hasta una adjudicación más (17 de julio) y seis listas de resultas, los días 25 de julio, y 4-12-19-26 de septiembre y 10 de octubre.

En todas ellas pueden moverse las plazas.

Matriculación

La matriculación se podrá realizar entre hoy, 3 de julio, y el 9 de julio. Los que no hayan sido admitidos en su primera opción, deben reservar plaza en la que se les haya adjudicado y confirmar que quieren seguir esperando a las que deseaban en primer lugar.

El mapa de titulaciones de la Universidad de Málaga en la actualidad es de 62 grados y 16 dobles grados, a los que se unen los centros adscritos de Ronda (que imparte Enfermería) y de Antequera, que ofrece Educación Infantil y Educación Primaria.

La mayor parte de las plazas que ofertan los distintos grados se ocupan con las adjudicaciones de la fase ordinaria de la PAU. No obstante, algunos grados disponen de plazas libres, a los que puede optar el alumnado que se ha examinado en la fase extraordinaria, que hoy concluye.

Ir ARRIBA