Un grupo de 26 estudiantes visita Portugal) y se conceden estancias docentes en cuatro países europeos
MÁLAGA- La Universidad de Málaga, a través del Vicerrectorado de Igualdad, Política Social y Bienestar Universitario, ha reforzado su compromiso con la educación de adultos mediante el impulso de la movilidad internacional del Aula de Mayores+55, en el marco del programa europeo Erasmus+.

En el presente curso académico, 26 estudiantes del Aula han protagonizado una experiencia de movilidad académica a Portugal, visitando la International Association for All (IAFA) y la Universidad Sénior de Barcelos, en una iniciativa que busca promover el aprendizaje intercultural, la ciudadanía europea y la colaboración entre universidades para mayores.
Encuentros institucionales, actividades culturales y convivencia educativa
Durante la estancia en Barcelos, el grupo fue recibido en la cámara municipal por el concejal de Asuntos Sociales, el presidente de IAFA y el presidente de la Universidad Sénior. También fueron acogidos por la vicerrectora de Internacionalización de la Universidad Politécnica de Cávado y Ave (IPCA), donde participaron en una lección magistral sobre ciudadanía europea y en un encuentro con voluntariado del proyecto.
La visita culminó con la participación en el acto de clausura del curso académico de la Universidad Sénior de Barcelos y una jornada final de talleres de creatividad y arte junto al presidente de la institución portuguesa, Nuno Pires, en un ambiente de convivencia educativa con entidades portuguesas e italianas.
Según han señalado los organizadores, la experiencia ha sido valorada como una “vivencia transformadora, de gran valor personal y formativo”, que consolida la dimensión europea del Aula de Mayores+55 de la UMA.
Estancias breves del profesorado en cuatro países europeos
Además de la movilidad estudiantil, el programa contempla la formación docente internacional, y ya se han concedido cuatro becas para estancias breves dirigidas al profesorado del Aula de Mayores+55. Estas estancias se llevarán a cabo en Portugal, Italia, Dinamarca y Hungría, abordando temas de innovación educativa en adultos y buenas prácticas en aprendizaje intercultural.
El objetivo es dotar al profesorado de herramientas metodológicas y pedagógicas actuales, en sintonía con las líneas estratégicas de la educación permanente en Europa, y contribuir a la modernización del programa malagueño.
Como parte del itinerario, el grupo también realizó una visita de intercambio a la Universidad de Extremadura en Almendralejo (Badajoz). Allí fueron recibidos por el alcalde de la ciudad y acompañados por estudiantes del programa sénior extremeño en una jornada cultural y de convivencia.
Con estas iniciativas, la UMA refuerza su liderazgo en el ámbito de la educación para mayores en España, consolidando una red europea de colaboración y aprendizaje en el marco de Erasmus+.