El rector fue distinguido como pregonero de la celebración
MÁLAGA- Durante el pasado fin de semana, en el municipio axárquico de Almáchar, se ha celebrado la tradicional Fiesta del Ajoblanco, que cumplía su 55 edición. Durante toda la jornada principal celebrada el sábado, además de numerosas actividades culturales y populares, se realizaron los dos actos más relevantes de esta festividad, declarada de interés turístico tanto por la Junta de Andalucía como por la Diputación de Málaga.
El evento central comenzó con la proclamación en el escenario de la Plaza de España del pregón de la Fiesta. La Universidad de Málaga fue reconocida a través de la figura de su rector, Juan Teodomiro López Navarrete, ya que tuvo el honor de ser elegido el pregonero de la misma por unanimidad de su corporación municipal, encabezada por su alcalde, Antonio Yuste.
En su emotivo discurso, defendió la gestión pública, principalmente en la enseñanza: “los que tenemos una responsabilidad institucional debemos recordar que nuestras palabras tienen eco, que resuenan para proteger lo que es de todos, lo que garantiza la igualdad, la inclusión y la cohesión”.
Igualmente, recordó la especial conexión de la Universidad de Málaga con toda su provincia: “me comprometo a seguir defendiendo una universidad accesible, inclusiva, conectada con la realidad de la provincia”.
A continuación, se realizó la entrega de los Premios Ajoblanco 2025, que en esta edición galardonaron a cinco relevantes premiados de proyección nacional e internacional, entre los que destacó la figura de Bernardo Quintero, doctor honoris causa de la Universidad de Málaga, impulsor del centro de ciberseguridad de Google en Málaga y fundador de Virus Total, por ser un referente mundial del sector, pero sin olvidar sus raíces axárquicas.