Inicio UMA

El Aula de Mayores llega a las ondas universitarias de la UMA

El Aula de Mayores llega a las ondas universitarias de la UMA

El Aula de Mayores llega a las ondas universitarias./UMA

Radio UMA 55 emite podcast que se elaboran en la Facultad de Ciencias de la Comunicación

MÁLAGA- El Aula de Mayores +55 de la Universidad de Málaga ya cuenta con su propio espacio sonoro: Radio UMA 55, un proyecto por y para sus estudiantes que tiene como objetivo dar voz a las actividades y personas que integran este colectivo, así como conectar con el resto de la comunidad universitaria

Este proyecto de radio-podcast se acaba de poner en marcha para dar visibilidad a la vida universitaria, tras haber presentado sus promotores (alumnos) dicha propuesta al Vicerrectorado de Igualdad, Política Social y Bienestar Universitario.

El programa, que incluye entrevistas, diálogos, música en directo y ficciones sonoras, y se lleva a cabo en el Aula de Radio de la Facultad de Ciencias de la Comunicación el último martes de cada mes.

Los episodios están disponibles en iVoox y Spotify. Se llega a ellos buscando ‘Radio UMA 55’. El programa inaugural puede escucharse a través del siguiente enlace: 
Radio UMA +55

El proyecto también cuenta con un Canal de WhatsApp para seguir las novedades y compartir los programas, pudiéndose seguir el canal de Radio UMA 55.

Integrantes del programa de radio

Radio UMA 55 combina comunicación, aprendizaje y participación, y su finalidad es reforzar la imagen en positivo de los mayores y el compromiso del Aula de Mayores +55 con la vida universitaria y las relaciones intergeneracionales. Es un proyecto resultante del taller de radio impartido por el profesor Fran Martin en los últimos nueve cursos académicos, que hace gala de la profesionalidad y las competencias adquiridas por sus estudiantes.

Concurso de Relatos

Por otro lado, alumnado del taller de Radio Teatro, impartido por la profesora Paloma López, han sido galardonados en el XVII Concurso de Relatos Escritos por Personas Mayores, en su modalidad de Podcast, de Fundación “La Caixa”. 

Rafael Salas ha ganado el primer premio con el podcast “Siempre nos quedará la radio”, en el que aborda el tema de la soledad y el papel de la radio como compañía y fuente de ilusión ante la ausencia de la familia. Además, Josefina Pérez y Ana Fernández han quedado finalistas con sus podcasts “Navidades del 63 homenaje” y “Las chicas de oro y el fin del mundo”, respectivamente. 

Resaltar que en la producción de estas piezas han colaborado el resto de estudiantes de la asignatura en un esfuerzo conjunto de cooperación y compañerismo. Es todo un logro compartido el haber conseguido un puesto destacado de entre las 5.635 obras recibidas para el concurso entre relatos, microrrelatos y podcasts, todas ellas producidas por personas de más de 60 años. Además, es el segundo año que estudiantes del Taller de Radioteatro del Aula de mayores ganan este premio, pues en la edición anterior el vencedor fue Salvador Santamaría con su pieza ‘Cita previa’.

La entrega de premios tuvo lugar días pasados en el CaixaForum Madrid, donde se desplazaron los 20 finalistas para conocer el veredicto del jurado, conformado por los escritores Soledad Puértolas y Fernando Schwartz; los periodistas Ana Vega, de RNE, y Miguel Molina, de La Vanguardia, además de David Velasco, de Fundación ‘La Caixa’, y las personas ganadoras de la anterior edición.

El premio del concurso consiste en la emisión del podcast y la adaptación radiofónica del relato y microrrelato ganadores en Radio Nacional de España y la publicación del texto en La Vanguardia y en las páginas web de la Fundación ‘La Caixa’ y de RNE, así como formar parte del jurado de la siguiente edición. Como reconocimiento a los participantes, los relatos finalistas se editan en un libro de publicación bienal.

Ir ARRIBA