Inicio UMA

El III congreso internacional de universidades promotoras de la salud se celebra en la UMA

El III congreso internacional de universidades promotoras de la salud se celebra en la UMA

El III congreso internacional de universidades promotoras de la salud se celebra en la UMA./UMA

Participan miembros de 79 instituciones académicas

MÁLAGA- La Universidad de Málaga es sede del III Congreso Internacional de Universidades Promotoras de Salud, que se celebra del 26 al 28 de noviembre de 2025 en la Facultad de Ciencias de la Salud, bajo el lema ‘Universidades comprometidas con el bienestar: Hacia entornos inclusivos y saludables’.

El encuentro, organizado por la Red Española de Universidades Promotoras de Salud (REUPS) y el Vicerrectorado de Igualdad, Política Social y Bienestar Universitario, reúne a una destacada representación académica y profesional, procedente de las 79 universidades participantes.

Integran el plantel de asistentes representantes universitarios de España, México, Brasil, Uruguay, Argentina, El Salvador, Ecuador, Colombia, Costa Rica y Puerto Rico. A lo largo de las tres jornadas se presentarán 51 comunicaciones presenciales, 40 comunicaciones online y 43 ponencias y mesas redondas.

Los contenidos abordarán proyectos, investigaciones y experiencias en promoción de estilos de vida saludables, bienestar emocional, prevención de adicciones, participación estudiantil, inclusión social, acreditación de entornos saludables y estrategias institucionales para la mejora del bienestar en las universidades.

Un compromiso con el bienestar universitario, desde la cooperación institucional

La REUPS, constituida en 2008, persigue consolidar a las universidades como espacios promotores de salud, bienestar y calidad de vida, tanto para el estudiantado como para el personal universitario. Las instituciones que integran esta red asumen un compromiso global orientado a generar entornos saludables, fomentar estilos de vida saludables, promover la socialización, proporcionar infraestructuras adecuadas, y ofrecer oportunidades de ocio y bienestar. 

En este sentido, el III Congreso representa no solo un espacio de difusión e intercambio, sino una oportunidad estratégica para fortalecer el papel de las universidades como agentes activos de transformación social -tanto en el ámbito local como global-, integrando políticas de salud, equidad, inclusión y bienestar.

Para la Universidad de Málaga, acoger esta edición del congreso supone reafirmar su compromiso institucional con la salud, la igualdad, la diversidad y el bienestar comunitario. Dada la naturaleza transversal del evento, se espera la participación de estudiantes, personal docente e investigador, personal de administración y servicios, así como de responsables de políticas institucionales.

Ir ARRIBA