Inicio UMA

'Narrativas del espacio', la nueva exposición del contendor cultural disponible hasta el 20 de enero de 2026

'Narrativas del espacio', la nueva exposición del contendor cultural disponible hasta el 20 de enero de 2026

Exposición 'Narrativas del espacio' en el Contenedor Cultural de la UMA./ Universidad de Málaga

Los proyectos seleccionados revelan que la arquitectura también se narra y se filma

MÁLAGA-  La Sala de Exposiciones ‘Espacio Cero’ del Contenedor Cultural de la Universidad de Málaga alberga desde ayer la muestra ‘Narrativas del espacio’, una exposición que reúne una selección de 22 proyectos del Máster de Formación Permanente en Imagen y Comunicación de la Arquitectura de la UMA.

Al acto de apertura asistieron los comisarios de la exposición, Ferrán Ventura y Jorge Yeregui, así como la vicerrectora de Cultura, Rosario Gutiérrez, y el vicerrector adjunto, Pepo Pérez, quienes destacaron el valor formativo y cultural de esta iniciativa. 

La muestra invita al público a explorar nuevas formas de mirar y comunicar la arquitectura a través de una diversidad de técnicas y enfoques desarrollados por el estudiantado del máster en los últimos cinco años. Los proyectos seleccionados -realizados entre 2020 y 2025- constituyen un mosaico de miradas personales que revelan cómo la arquitectura no solo se construye, sino que también se narra, filma, fotografía, edita y comparte.

Este enfoque transdisciplinar, trabajado en el programa académico, pone de relieve la importancia creciente de perfiles profesionales dedicados a la fotografía de arquitectura, el cine de espacio o la edición especializada. La exposición muestra cómo la imagen y la comunicación se convierten en herramientas fundamentales para interpretar, difundir y transformar la relación con el entorno construido.

Según explican los comisarios, la selección ofrece “una oportunidad para descubrir cómo la sensibilidad espacial y el conocimiento disciplinar permiten desarrollar lenguajes propios capaces de ampliar nuestra mirada sobre la arquitectura”.

Horario de visita: La exposición estará abierta al público de lunes a jueves de 11:00 a 14:00 h y de 17:30 a 20:30 h, y los viernes de 11:00 a 14:00 h. Se podrá visitar hasta el 20 de enero de 2026.

Ir ARRIBA