Moción en la Comisión de Derechos Sociales
MÁLAGA.- La portavoz socialista en el Ayuntamiento de Málaga, María Gámez, ha informado este miércoles de que su partido va a llevar a la próxima Comisión de Derechos Sociales nuevas propuestas para mejorar la actividad y organización de asociaciones de reparto de alimentos y ha anunciado que van a pedir la creación de una oficina técnica que apoye la labor de las entidades que reparten alimentos a personas con escasos recursos en la ciudad.
Entre las medidas que los socialistas pretenden llevar a cabo se encuentra la creación de una mesa de trabajo o un foro, donde, como ha informado Gámez "se conozca y coordine esta realidad, pudiendo expresar los problemas que tienen de regulación y organización".
La portavoz, que previamente al anuncio de la moción tuvo una reunión con la concejala Estefanía Martín Palop y algunos de los representantes de estas asociaciones como Ahuma, Lagunillas o Andalucía Familia; ha recordado que Málaga es la octava ciudad de más de 50.000 habitantes con mayor riesgo de pobreza.
En relación con la resolución aprobada por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente en febrero de este año donde se introducían una serie de requisitos para las Organizaciones Asociadas de Reparto (OAR), como la elaboración de informes sobre los solicitantes de alimentos, la portavoz ha pedido al Ayuntamiento la contratación de personal técnico, con una dotación mínima de dos trabajadores sociales para poder llevar a cabo la realización de informes y requisitos de dicha resolución.
Así, Gámez ha pedido al Ayuntamiento de Málaga que "no mire hacia otro lado", ya que la pobreza general produce además carencias en los más pequeños. De esta manera, el PSOE quiere proponer al equipo de gobierno del PP que una partida de 200.000 euros para un programa para paliar la pobreza infantil dentro de los presupuestos de 2016.
Por otra parte, han pedido que se estudie las ayudas a menores en cuanto a los servicios deportivos bioculturales gratuitos que existen en la ciudad, porque, según Gámez "no existe información alguna sobre si eso se está cumpliendo".
El representante de la asociación Lagunillas Cruz, Francisco López, por su parte, ha lamentado que por casos aislados de 'mala praxis' en ciertas asociaciones de reparto de alimentos, se creen medidas que afecten a todo el colectivo.
Por último, la portavoz del PSOE en el Ayuntamiento ha incidido en que para evitar futuros problemas como el reparto desigual de ayudas entre unas asociaciones y otras, es "clave" la organización, recordando, al respecto, que fue su partido el que presionó al Gobierno para que se hiciera un recuento de estas ONGs.