Inicio 10 años

Canal Málaga estrena imagen y presenta nueva plataforma digital en su 20 aniversario

Canal Málaga estrena imagen y presenta nueva plataforma digital en su 20 aniversario

Canal Málaga estrena imagen y presenta nueva plataforma digital en su 20 aniversario./Canal Málaga

Pretende ahondar en su vocación de servicio público

MÁLAGA- Canal Málaga RTV estrena esta temporada un nuevo reposicionamiento estratégico con el que pretende ahondar en su vocación de servicio público y aumentar su capacidad para reflejar el pulso de la ciudad de manera cercana, plural y constante. Para ello, la radiotelevisión municipal no sólo presenta nueva imagen, sino que inaugura plataforma digital, una OTT 2.0 acompañada de apps para todos los dispositivos, que permite a partir de ahora a los usuarios una nueva experiencia en su conexión tanto a los directos de radio y televisión como a su programación a la carta.

El resultado de este trabajo, que se ha presentado esta tarde en un acto celebrado en la Caja Blanca, es una marca cohesionada y reconocible, con una narrativa propia y legitimada para convertirse en referente informativo de la ciudad. Esta transformación, de carácter transversal en todos los espacios de la Casa, no responde únicamente a un cambio estético, sino a la necesidad de ordenar y estabilizar la identidad de Canal Málaga frente a los retos actuales de los medios de comunicación.

Este reposicionamiento estratégico ha sido realizado de la mano de SODA, consultora especializada en la construcción de marcas, responsable del proceso de redefinición de la marca del Ayuntamiento de Málaga a Ciudad de Málaga, Diputación de Málaga, MUCAC, Fundación CIEDES, SENDA Fruits, Zelios Innova o Clara Energía.

Nueva plataforma digital OTT

Para facilitar el acceso de todos los usuarios a Canal Málaga, la radiotelevisión pública, que estrena estos días sus nuevas parrillas tanto en televisión como en radio, ha presentado también en este acto la nueva plataforma digital desde la que pone todos sus contenidos a disposición de su audiencia en formato multisoporte.

Se trata de una novedosa aplicación de cuyo desarrollo se ha encargado Telefónica, en alianza tecnológica con la empresa cordobesa Plenitas, que entre otros proyectos ha ejecutado las plataformas interactivas Canal Sur Más, A Galega o Barça One. El nuevo soporte digital de la radiotelevisión municipal malagueña, visitable en www.canalmalaga.es, incluye la puesta en marcha de apps en todos los soportes, que ya pueden ser descargadas tanto en Google Play, Apple Store o en los 'markets' de las diferentes marcas de Smart TV.

La descarga de estas apps permitirá al usuario una inmersión completa en toda la parrilla de Canal Málaga. Tanto de televisión como de radio. De los espacios que se estén emitiendo en directo y de la programación a la carta, dado que estará disponible la visualización de buena parte del archivo generado por la emisora municipal en sus 20 años de vida, desde que el 24 de diciembre de 2005 se lanzase al aire la primera emisión, entonces bajo el nombre comercial de Onda Azul.

20 aniversario

Durante el acto celebrado en la Caja Blanca también se han dado a conocer los actos que Canal Málaga desarrollará para celebrar su 20 aniversario. La radiotelevisión municipal conmemorará esta efeméride durante toda la temporada 2025-2026 con diversa programación especial, presencia continuada de sus programas en la calle y el desarrollo de diferentes eventos.

En cuanto a la parrilla presentada esta tarde, aprobada ayer lunes por el consejo de administración de la Empresa Municipal de Gestión de Medios de Comunicación de Málaga SA, se vuelve a batir la marca de programación propia, llegando a 22 horas al día. En su vocación de servicio público, Canal Málaga seguirá volcándose no sólo con los principales eventos de ciudad, sino también con todas las iniciativas que desarrollen diferentes colectivos y grupos sociales.

Esta temporada, Canal Málaga TV estrena el programa AÚna, espacio dedicado a la igualdad de género, con el objetivo de destacar y dar difusión a todas aquellas iniciativas que desde nuestra ciudad y provincia se encaminen a romper la brecha de género. En radio, los principales estrenos son los espacios Málaga Clásica, Voces de la intervención social y la emisión de los podcast SoyFOMO y Moda SinFiltro.

 

Ir ARRIBA