Teletipos

El PP pide al Gobierno de Sánchez que “mueva ficha” en Europa para que el campo malagueño no pierda más de 120 millones de euros

El PP pide al Gobierno de Sánchez que “mueva ficha” en Europa para que el campo malagueño no pierda más de 120 millones de euros

Alhaurín el Grande (MÁLAGA)- La coordinadora de Política Rural del PP, Carmen Crespo, ha pedido hoy al Gobierno de España que bloquee con su voto negativo el Marco Financiero Plurianual 2028-2034 propuesto por la Comisión Europea, lo que abriría un periodo de negociación de dos años para lograr un planteamiento mejor para los intereses de nuestros agricultores y ganaderos: “Le toca al ministro Planas mover ficha”, ha subrayado. 

Fuengirola inicia el curso escolar 2025/2026 con una firme apuesta municipal por el bienestar del alumnado y la mejora de los centros

Fuengirola inicia el curso escolar 2025/2026 con una firme apuesta municipal por el bienestar del alumnado y la mejora de los centros

Fuengirola (MÁLAGA)- Fuengirola ha celebrado hoy el acto oficial de inicio del curso escolar 2025/2026 en el colegio Andalucía, uno de los centros más emblemáticos de la ciudad, en el que ha quedado reflejada la firme apuesta municipal por el bienestar del alumnado y la mejora de los centros educativos. La alcaldesa de Fuengirola, Ana Mula, ha presidido hoy esta cita institucional a la que también han asistido el delegado de Desarrollo Educativo de la Junta de Andalucía en Málaga, Miguel Briones, la concejala de Educación, Carmen Díaz, representantes del equipo de Gobierno, directores de los centros educativos de Primaria y Secundaria del municipio, profesorado, personal no docente, integrantes de las AMPAs, así como alumnado y familias. 

El Hospital Clínico recibe la visita del nuevo Obispo de Málaga

El Hospital Clínico recibe la visita del nuevo Obispo de Málaga

MÁLAGA- El hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria ha recibido esta mañana una visita muy especial, en concreto, la del nuevo Obispo de la Diócesis de Málaga, Monseñor José Antonio Satué, convirtiéndose de este modo en el primer obispo que visita un hospital público en la provincia de Málaga, para conocer de primera mano su funcionamiento, así como agradecer personalmente la labor de las distintas categorías de profesionales, además de  acercarse a saludar a los pacientes ingresados en las distintas unidades de hospitalización.

Javier Salas destaca que el Aeropuerto Málaga-Costa del Sol afronta su segunda gran transformación gracias al compromiso del Gobierno

Javier Salas destaca que el Aeropuerto Málaga-Costa del Sol afronta su segunda gran transformación gracias al compromiso del Gobierno

MÁLAGA- El subdelegado del Gobierno en Málaga, Javier Salas, ha destacado hoy que “el Aeropuerto Málaga-Costa del Sol va a afrontar en breve su segunda gran transformación gracias al compromiso inversor del Gobierno de Pedro Sánchez para mejorar esta importante infraestructura garantizando la modernización y la demanda en nuestro aeródromo”.

El Hospital de la Serranía celebra la III Jornada Provincial de Seguridad del Paciente

El Hospital de la Serranía celebra la III Jornada Provincial de Seguridad del Paciente

MÁLAGA- El Salón de Actos del Hospital de la Serranía ha acogido la III Jornada Provincial de Seguridad del Paciente bajo el lema “Nuestro compromiso, tu seguridad”, un encuentro que ha reunido a profesionales sanitarios de distintos ámbitos, representantes institucionales y ciudadanía con el objetivo común de fortalecer la cultura de seguridad en la atención sanitaria y compartir buenas prácticas en este ámbito.

El Ayuntamiento celebra esta tarde una sesión del Consejo Sectorial de Infancia y Adolescencia

El Ayuntamiento celebra esta tarde una sesión del Consejo Sectorial de Infancia y Adolescencia

MÁLAGA- El Ayuntamiento de Málaga celebrará esta tarde en el Salón de los Espejos, a partir de las 17:30 horas, una nueva sesión Consejo Sectorial de Infancia y Adolescencia, el órgano municipal que canaliza la participación de la ciudadanía de menor edad en la ciudad. Este órgano, que viene funcionando desde 1996, está formado por concejales de todos los grupos políticos municipales, además de instituciones y entidades que trabajan en este ámbito de la población y niños, niñas y adolescentes de los centros educativos. Por parte del movimiento asociativo, forman parte del Consejo las entidades que componen la Red de Asociaciones por la Participación Infantil y Adolescente: Animación Malacitana, Accem, Fundación Don Bosco, Nena Paine, AA. VV. Mangas Verdes, Fundación Héroes, Naim, Aldeas Infantiles, Arrabal, Amfremar, Infania, Incide y Fundación Hogar Abierto.

La Diputación invierte 452.000 euros en el arreglo de carreteras de Cuevas de San Marcos, Villanueva de Algaidas y Villanueva de Tapia

La Diputación invierte 452.000 euros en el arreglo de carreteras de Cuevas de San Marcos, Villanueva de Algaidas y Villanueva de Tapia

MÁLAGA- La Diputación de Málaga realiza obras de mejora en tres carreteras de la zona norte de la provincia. Las principales actuaciones se ejecutan en la MA-6416, entre Villanueva de Algaidas y Cuevas de San Marcos, y también se harán otras reparaciones en puntos concretos de la MA-6100 (de acceso a Villanueva de Tapia desde la MA-6416) y la MA-6414 (acceso a Villanueva de Algaidas desde la N-331). Las obras en estas tres vías se han adjudicado por 452.414,52 euros a la empresa Mezclas Bituminosas, SA.

La Villa de Casarabonela viaja al pasado con la celebración de la X edición de su Recreación Histórica

La Villa de Casarabonela viaja al pasado con la celebración de la X edición de su Recreación Histórica

Casarabonela (MÁLAGA)- Casarabonela se convierte el próximo sábado, 20 de septiembre, en un poblado del siglo XVI con vecinos y figurantes ataviados a la antigua usanza recreando costumbres de la época. Se trata de la X edición de la Recreación Histórica de del municipio, promovida por el Área de Cultura y la Asociación Cultural Casarabonela Historia Viva, y que cuenta con el apoyo de la Diputación de Málaga.

El GIPMTM convoca este domingo una jornada de reforestación en el río Vélez para recuperar la 'muralla verde'

El GIPMTM convoca este domingo una jornada de reforestación en el río Vélez para recuperar la 'muralla verde'

Vélez-Málaga (MÁLAGA)- El Grupo Independiente Pro Municipio de Torre del Mar (GIPMTM) ha convocado una jornada de reforestación en el río Vélez, que se celebrará el próximo domingo 21 de septiembre a partir de las 9:00 horas, en el margen situado bajo el puente de la carretera Nacional 340. La actividad, ha sido presentada en la mañana de hoy por Jesús Pérez Atencia, presidente del GIPMTM, junto a Fabio Jiménez, compañero de la formación.

El presidente del GIPMTM, Jesús Pérez Atencia, informó acerca de esta iniciativa que "consistirá en la plantación de especies autóctonas con el objetivo de reforzar la barrera vegetal que protege el cauce del río y contribuir a la recuperación de la conocida «muralla verde». Esta acción busca fortalecer la defensa natural frente a inundaciones, restaurar la biodiversidad de la ribera y mitigar los efectos del cambio climático en el ecosistema".

Durante su intervención, Atencia destacó que "cada árbol que plantemos será un paso más hacia un entorno más saludable y sostenible para todos". También agradeció la colaboración y asesoramiento de la asociación Wildcares "que aportará su experiencia en conservación de flora y faunas".

Por su parte, Fabio Jiménez explicó más detalles de la actividad: "La intención es crear un pequeño parche de especies que contrarresten la expansión de cañavera y eucalipto, especies exóticas e invasoras, que están desplazando a las que vamos a plantar. Con esto queremos ayudar a restaurar un poco el ecosistema natural y autóctono de nuestro río".

"Vamos a plantar tarajes, álamos y algunas encinas. Estas últimas no son especies exclusivamente de ribera, sino que las utilizaremos para las cotas más altas del río, prácticamente donde el agua no suele alcanzar, pero son muy buenas a la hora de extender sus raíces y sujetar el suelo, evitando el arrastre de los áridos del cauce del río y manteniendo dentro de su cauce, tanto al río como a los materiales que pueda arrastrar en futuras avenidas" añadió.

Por último, el presidente del GIPMTM, Jesús Pérez Atencia, invitó a participar en esta iniciativa "a todos los vecinos y vecinas que quieran sumarse a esta jornada de carácter medioambiental, que pretende fomentar la conciencia ecológica, recuperar el valor ambiental del río Vélez y mejorar la biodiversidad de la zona".
 

1
Ir ARRIBA