La actuación incluye más de 4.500 intervenciones y la incorporación de códigos QR con información
ANDALUCÍA- La Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul ha ejecutado una inversión superior a los dos millones de euros, cofinanciada con fondos FEADER, para modernizar y unificar la señalización de los espacios naturales protegidos de Andalucía. El plan ha permitido renovar e instalar más de 4.500 señales en todas las provincias, además de en Doñana y Sierra Nevada, con el objetivo de mejorar la seguridad, ordenar los flujos turísticos y facilitar información actualizada a los visitantes.
Nuevas tecnologías y señalización uniforme
La renovación se ha realizado siguiendo el manual de diseño gráfico de la Junta para asegurar una imagen coherente en toda la red de espacios protegidos. Como novedad, las nuevas señales incorporan códigos QR que permiten consultar la ficha completa del equipamiento, con datos de contacto, horarios y otros detalles. Esta modernización refuerza la identificación del patrimonio natural andaluz y facilita una visita más segura, ordenada y accesible.
Impulso al turismo responsable y al empleo verde
La Consejería destaca que la señalización es clave para consolidar estos entornos como destinos ecoturísticos y promover un modelo de uso público responsable. Estas actuaciones forman parte de un plan global dotado con 35 millones de euros hasta 2027, orientado a reactivar la red de espacios naturales y fomentar actividades como el cicloturismo, que contribuyen a generar empleo verde y dinamizar el desarrollo rural. Paralelamente, se están invirtiendo cerca de 300.000 euros del Plan de Recuperación en mejorar la señalización del Espacio Natural Sierra de las Nieves.
La Junta subraya que estas inversiones permitirán fortalecer la imagen de los espacios naturales como motor económico de muchas comarcas rurales, al tiempo que garantizan la conservación de la biodiversidad y ofrecen a los visitantes una experiencia más completa y respetuosa con el medio ambiente.