Inicio Teletipos

El IMFE realiza un estudio del mercado laboral para fortalecer la formación en los sectores más demandados

El IMFE realiza un estudio del mercado laboral para fortalecer la formación en los sectores más demandados

El concejal del Área de Educación, Juventud y Fomento del Empleo, Luis Verde. / Ayuntamiento de Málaga

Destaca el incremento de actividades asociadas a la logística y el transporte

MÁLAGA- El concejal del Área de Educación, Juventud y Fomento del Empleo, Luis Verde, ha presentado las conclusiones del estudio que ha realizado el IMFE sobre el mercado laboral de la ciudad de Málaga, junto con las estrategias y líneas de actuación previstas para fortalecer la formación en aquellos sectores más demandados. Entre las acciones programadas destaca el encuentro de empleo tecnológico 'Tech&Meet' que se realizará el próximo 25 de octubre en el teatro de la ESAD con varias de las empresas más relevantes del sector.

El objetivo principal del IMFE en este estudio ha sido el de identificar los perfiles y competencias con mayor demanda por las empresas para poder trasladarlos con mayor eficacia a los planes formativos. Para ello, se han estudiado las características y evolución del mercado de trabajo en el año 2021 mediante el análisis de 850 aportaciones de encuestas y entrevistas a demandantes, empresas e informantes clave atendiendo a los perfiles de determinados grupos de interés: jóvenes, mujeres o mayores de 45 años.

Entre las principales conclusiones destacan que el 50% de los demandantes de empleo tiene más de 45 años, que existe un déficit de candidaturas con perfil técnico y especializado, y que la construcción, telecomunicaciones e informática se encuentran entre los sectores con más oportunidades de empleo junto al incremento de actividades asociadas a la logística y transporte debido a los nuevos hábitos de consumo.

A partir de las conclusiones de este estudio del mercado laboral local, el IMFE ha establecido una serie de acciones encaminadas a fortalecer la formación de los sectores con más oportunidades de empleabilidad entre las que se destacan que los mayores de 45 años, con mayor tasa de desempleo, requieren programas específicos.

El IMFE actualmente está trabajando en una línea de atención, orientación y asesoramiento para la actualización del perfil profesional, el desarrollo de competencias laborales y la búsqueda de empleo a través de su página web malagaempleo.com. Además, lanzará una campaña de sensibilización a empresas para que conozcan los valores que acompañan la contratación senior (madurez, responsabilidad, conocimiento, etc.) e informará a las empresas de las ayudas y bonificaciones disponibles para la contratación de desempleados mayores de 45 años.

Por otro lado, el déficit de candidaturas con perfil técnico y especializado. Los perfiles más solicitados son los relativos a programación, administración de sistemas y soporte técnico. El IMFE organiza el encuentro 'Tech&Meet' con el objetivo de atraer progresivamente a la Agencia Municipal de Colocación talento especializado en perfiles IT para atender la demanda de empresas de este sector.

Las Nuevas oportunidades por la apertura de empresas referentes del sector tecnológico. En el encuentro 'Tech&Meet' estarán presentes algunas de las empresas referentes en el sector como Google, Freepik, Intrum y Vodafone. El objetivo es dar a conocer las oportunidades de empleo en el sector tecnológico tanto a estudiantes y recién titulados como al público en general. Se celebrará el próximo 25 de octubre en el teatro de la ESAD, C/ Bela Bartok nº 2 previa inscripción disponible en la página web del IMFE, www.imfemalaga.eu y también será retransmitido por el canal de Youtube de IMFE.

En las conclusiones se destaca la necesidad de programas de cualificación técnica y competencias digitales. La Agencia Municipal de Colocación de IMFE ofrece desde hace tiempo formación en competencias digitales aunque se está trabajando en la elaboración de una plataforma más evolucionada que permita a los ciudadanos un acceso libre y gratuito a las competencias digitales.

Así como la creciente importancia de las actividades asociadas a la logística y el transporte por los nuevos hábitos de consumo. La Agencia Municipal de Colocación cuenta con dos técnicos de selección especializados en reclutamiento y selección en esta actividad, principalmente de conductores y repartidores.

Las Telecomunicaciones e informática tienen un enorme potencial en la ciudad para generar empleo. El IMFE mantiene abiertas líneas de formación en informática, tanto de cuestiones genéricas como especializadas en el ámbito del comercio, financiados en parte con fondos 'Next Generation'.

Por último, la construcción continúa siendo generador de empleo y atrae trabajadores de otros sectores. A lo largo de este año los puestos más demandados por empresas del sector de la construcción en la Agencia Municipal de Colocación han sido el de mantenimiento de edificios, jefe de obra y oficiales de diversos oficios.

Ir ARRIBA