Inicio Teletipos

El Gobierno rehabilita edificios públicos en Benalmádena, Torremolinos y Alhaurín de la Torre

El Gobierno rehabilita edificios públicos en Benalmádena, Torremolinos y Alhaurín de la Torre

Subdelegación del Gobierno en Málaga. / Axarquíaplus

Estas inversiones se suman a las concedidas en 2022 dentro de la Línea 1

MÁLAGA- El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha concedido provisionalmente casi 4 millones de euros de los fondos europeos de recuperación a  tres ayuntamientos de la provincia de Málaga para la rehabilitación de edificios públicos de su titularidad.

Mitma ha publicado, en sede electrónica, la resolución provisional de la convocatoria en concurrencia competitiva de la Línea 2 del Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos (Pirep local), incluido en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).

En concreto, se beneficiarán de este programa en la provincia de Málaga el municipio de Benalmádena, que recibirá 688.973,18 euros para la mejora de la accesibilidad y eficiencia energética del Centro de Formación Permanente (OVOIDE); Torremolinos, al que se asignan 1.446.573,27 euros para la rehabilitación de la Casa María Barrabino, y el ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, que recibirá 1.812.396,91 euros para la rehabilitación energética del edificio Escuel-Taller ‘Jabalcuza’. Centro Municipal de F.P.O.   

Los proyectos elegidos han sido seleccionados con base en criterios de calidad arquitectónica, solidez, gobernanza, enfoque integral, innovación y oportunidad

En la Línea 1, concedida en el mes de octubre por el Mitma, se beneficiaron de este programa los municipios de Alhaurín de la Torre, Vélez-Málaga, Archidona y Málaga con casi 6 millones de euros para cuatro programas de rehabilitación de edificios.

Tras la publicación de esta nueva línea de ayudas de 4 millones de euros, las entidades locales seleccionadas dispondrán hasta el próximo 18 de abril para aceptar expresamente las ayudas, antes de que se publique la resolución definitiva. La concesión definitiva de las ayudas implica que, una vez finalizada la rehabilitación, los edificios deberán destinarse a uso público durante al menos 20 años y generar importantes ahorros en su consumo de energía. No en vano, los objetivos del programa son ayudar a mejorar la eficiencia energética y la sostenibilidad ambiental, garantizando la reducción de más del 30% del consumo de energía primaria no renovable, mejorar la accesibilidad, la habitabilidad e impulsar la conservación del parque edificatorio.

Las actuaciones financiadas deberán ser solventes técnica y financieramente y estar efectivamente implantadas y en funcionamiento antes del 31 de marzo de 2026.

El objetivo de este programa es ayudar a mejorar la eficiencia energética y la sostenibilidad ambiental, garantizando la reducción de más del 30% del consumo de energía primaria no renovable, la accesibilidad, la habitabilidad y la conservación del parque edificatorio.

Ir ARRIBA