Inicio Teletipos

La primera fase de las obras de la nueva sede de la Orquesta Filarmónica de Málaga acabarán en abril de 2024

La primera fase de las obras de la nueva sede de la Orquesta Filarmónica de Málaga acabarán en abril de 2024

Francisco de la Torre en su visita a las obras de la Orquesta Filarmónica de Málaga./ Málaga Actualidad

De la Torre: “Es un paso importante en la calidad de nuestra orquesta”

MÁLAGA- Esta mañana el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, junto a los concejales de Vivienda y Regeneración Urbana y Cultura y Patrimonio Histórico, han acudido al antiguo pabellón de Gobierno de la UMA, ubicado en El Ejido, y que se convertirá en la nueva sede de Orquesta Filarmónica de Málaga (OFM) tras su rehabilitación integral. Según ha indicado De la Torre, el Ayuntamiento prevé que las obras de la primera fase finalizarán en abril de 2024, "ya es la parte más esencial, debido a que es la que tiene la sala de ensayo y será una de las mejores de España", ha aseverado el alcalde. 

Asimismo, Francisco de la Torre ha querido agradecer “la colaboración de la Universidad de Málaga por haber cedido los espacios para la creación de la nueva sede de Orquesta Filarmónica de Málaga”.

La rehabilitación está dividida en 3 fases, la primera que se encuentra actualmente en obras y finalizarán en abril de 2024 y contendrá la sala de ensayos. La segunda que se encuentra en pleno proceso de adjudicación, que será destinada a uso administrativo de la OFM, y la tercera fase, cuyo proyecto está redactado, tendrá salas de ensayo individuales, digamos que, por tipos de instrumentos como viento, madera…” ha declarado Francisco de la Torre.

El alcalde ha continuado diciendo que “en definitiva, es un paso importante en la calidad de nuestra orquesta porque tener una sala de ensayo en condiciones, y no tan apretada, es un cambio revolucionario para nuestra orquesta”

“En el nuevo espacio habrá una sala de grabación muy potente, me decían que el espacio de grabación es casi el más grande de Europa, pero lo que importa es la calidad del propio sonido. Esperamos que todo esto sea un paso importante porque nuestra orquesta es de gran calidad, debe tener un ensayo de calidad, igual que un auditorio de gran calidad”, ha matizado Francisco de la Torre.

Para finalizar el alcalde ha aprovechado para hablar del proyecto del Auditorio y ha asegurado que “va a tener impulso, estamos trabajando en el presupuesto, en buscar algunos compromisos de patrocinio privado para abaratar la parte del esfuerzo público del auditorio. Hemos hecho avances en la materia del suelo del puerto, y estamos colaborando en la búsqueda de nuevas alternativas para el espacio logístico. Así que estamos avanzando”.

Ir ARRIBA