Inicio Teletipos

La Asociación Española Contra el Cáncer en Málaga y OSMA celebran una jornada dedicada a las personas ostomizadas

La Asociación Española Contra el Cáncer en Málaga y OSMA celebran una jornada dedicada a las personas ostomizadas

Jornada “Aprendiendo a Vivir” en el Salón de Actos de Unicaja Banco./ Asociación Española Contra el Cáncer

El encuentro ha acogido charlas sobre nutrición, psicología y suelo pélvico

MÁLAGA- La sede provincial de la Asociación Española Contra el Cáncer en Málaga y la Asociación Provincial de Personas Ostomizadas y Familiares, Ostomía Málaga (OSMA) han celebrado hoy en el salón de actos de Unicaja Banco (C/ Acera de la Marina 3) una jornada titulada “Aprendiendo a vivir. Jornada sobre ostomía y sus cuidados”, cuyo objetivo era ofrecer un espacio de encuentro donde facilitar información profesional y actualizada sobre este tema.

En el acto de inauguración ha estado Antonio Pérez Rielo, vocal de misión en el Comité Provincial de la Asociación Española Contra el Cáncer en Málaga y Francisco Sánchez Barea, presidente de Ostomía Málaga, que es una organización sin ánimo de lucro compuesta por personas ostomizadas y sus seres queridos, que tiene como principal objetivo mejorar la vida afectiva, social y laboral de quienes viven con una ostomía. Entre sus propósitos también se incluyen visibilizar y reducir el estigma en torno a las personas ostomizadas, promover la implementación de baños adaptados en instituciones, hospitales y otros espacios, y llevar a cabo campañas para sensibilizar sobre la situación de este colectivo.

Desde la Asociación Española Contra el Cáncer ofrecemos de manera gratuita apoyo psicológico, atención social y orientación médica para las personas con cáncer y sus familiares. Nuestros profesionales médicos pueden resolver dudas sobre el diagnóstico y nuestros psicólogos ayudan a afrontarlo, a reducir la ansiedad, a combatir los miedos y a minimizar el impacto del cáncer en el día a día de los pacientes.

Programa de la jornada

La jornada ha estado estructurada en dos grandes bloques. En la primera mesa ha participado María del Mar Amaya, graduada en nutrición humana y dietética que ha centrado su intervención sobre la dieta sana y equilibrada, sobre la nutrición en pacientes ostomizados y sobre el tipo de alimentos que convienen o no a las personas con una ostomía. Y también Carmen Alcántara, estomaterapéuta del Hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria, que se ha centrado en explicar todo el proceso que pasa el paciente desde el momento que le comunican que le van a poner una ostomía y también ha destacado la labor que desarrolla el estomaterapéuta enseñando al paciente cómo ha de cuidarse y proteger la piel periestomal para mantenerlo bien.

En la segunda parte de la jornada han participado los profesionales de la Asociación Española Contra el Cáncer. Por un lado, Fátima Hidalgo, fisioterapéuta experta en suelo pélvico, que ha explicado qué es y los aspectos a tener en cuenta sobre el suelo pélvico en pacientes ostomizados. También ha desgranado algunos falsos mitos que existen sobre el suelo pélvico y ha dado nociones sobre la fisioterapia en el suelo pélvico. Por otro lado, ha estado la psicooncóloga de Málaga, Elena Revuelta que ha centrado su ponencia en “El abordaje del impacto psicológico en el paciente ostomizado”. Revuelta ha explicado que las personas ostomizadas se enfrentan a una serie de dificultades biopsicosociales, que cambian de forma significativa su manera de estar en el mundo. Así, se hace necesario el abordaje del impacto psicológico que la ostomía produce en la vida del paciente y sus familiares. También se ha hablado del papel que debe jugar el psicólogo en el proceso de saber afrontar un diagnóstico de este tipo y en la adaptación posterior a su nueva condición.

Ir ARRIBA