Saldrá a licitación el contrato para el proyecto de diez nuevas VPO
MÁLAGA- El Ayuntamiento de Málaga, a través del Área de Vivienda y Regeneración Urbana, va a iniciar la licitación para contratar el servicio de redacción del proyecto básico y de ejecución y la dirección de obras para la construcción de un edificio de viviendas protegidas en el distrito Centro. Se trata del proyecto para el impulso de 10 nuevas VPO en régimen de venta en la avenida de La Rosaleda, 23.

El presupuesto base de licitación asciende a 98.706 euros (IVA incluido) y el plazo de ejecución es de seis meses para la redacción del proyecto básico y de ejecución y el de la dirección de obras coincidirá con el de la obra, cuyo plazo se establecerá en la contratación de la misma.
La parcela donde se llevará a cabo está promoción de 5 plantas, que se hará íntegramente con recursos municipales, es de propiedad de la Sociedad Municipal de Viviendas y tiene una extensión de 220 m2.
2.224 viviendas en promoción o construcción
El Ayuntamiento de Málaga continúa con el cumplimiento del del Plan de Vivienda y Suelo municipal para el periodo 2023-2027. Actualmente, se encuentran en construcción o promoción un total de 2.224 viviendas protegidas en distintos regímenes, de las 4.100 que prevé el Plan.
En concreto, 1.041 viviendas protegidas están en fase de construcción. De ellas, 1.006 se corresponden con la primera y la segunda fase de desarrollo del sector Universidad, en el que el Consistorio construye 476 VPO (financiadas en su mayor parte con fondos municipales: un 55,93% del total del coste de construcción) y otras 530 en colaboración con Lagoom Living, que resultó adjudicataria de un concurso público para la cesión de 4 parcelas valoradas en más de 13,5 millones de euros y cuyas obras comenzaron en el mes de julio. Las 1.006 viviendas de Universidad estarán entregadas antes de que finalice el 2026.
Por otra parte, se encuentra en fase de adjudicación el concurso para la transmisión de 13 parcelas municipales en Sánchez Blanca y Cortijo Merino, 606 y 562 viviendas respectivamente, para que los promotores privados construyan otras 1.168 viviendas protegidas y en distintos regímenes. Cabe recordar que, el Consistorio obtendrá, mediante este procedimiento, un mínimo de 135 nuevas viviendas terminadas que destinará a jóvenes en régimen de alquiler con opción a compra.
Además, están a punto de finalizar las obras de las 35 viviendas que el Ayuntamiento ha construido régimen de venta en la avenida José María Garnica; y de comenzar las de las 5 viviendas previstas en calle Haití (distrito Cruz del Humilladero).
Por último, el Consistorio también avanza en la contracción del proyecto para convertir 78 locales de los bajos de la promoción de Soliva en alojamientos para personas mayores o personas con movilidad reducida. Igualmente, el Ayuntamiento continúa con los trámites, por un lado, para la expropiación del edificio de calle Mendizábal en el distrito Centro para dedicarlo, tras su rehabilitación, a alojamientos del mismo tipo; y por otro, para la construcción de otros 16 alojamientos en la calle Gómez Ocaña en el distrito Cruz del Humilladero.
1.000 nuevas viviendas en Soliva
Cabe recordar que el Ayuntamiento ha iniciado los trámites para la obtención de un suelo ubicado en la barriada de Soliva oeste en el distrito de Puerto de la Torre para la construcción de 1.000 nuevas viviendas protegidas.
Esta actuación se enmarca en la estrategia municipal de poner a disposición suelo para la construcción de vivienda protegida a precio asequible. En concreto, este suelo está valorado en 16,6 millones de euros, que sumado al importe de los que están actualmente en marcha, la cifra de suelo puesto a disposición por el Ayuntamiento para la promoción de vivienda protegida alcanza los casi 66 millones de euros.
5.539 viviendas protegidas desde el año 2000
El Ayuntamiento lleva construidas y entregadas 5.339 viviendas VPO desde el año 2000 Desde el año 2000, el Ayuntamiento de Málaga ha construido y entregado a los ciudadanos un total de 5.339 viviendas protegidas, de las que 2.549 son en régimen de alquiler y 2.790 son en propiedad. Lo que ha supuesto una inversión de más de 500 millones de euros.