Inicio Teletipos

Con Málaga reclama la revisión de los mapas de inundabilidad, planeamientos urbanísticos y el plan de emergencia

Con Málaga reclama la revisión de los mapas de inundabilidad, planeamientos urbanísticos y el plan de emergencia

La concejala portavoz de Con Málaga, Toni Morillas./Con Málaga

90 zonas de la provincia podrían verse afectadas

MÁLAGA- La concejala portavoz de Con Málaga, la confluencia de Izquierda Unida, Podemos, Verdes Equo, Alianza Verde e Iniciativa del Pueblo Andaluz en el Ayuntamiento de Málaga, Toni Morillas, reclama “la revisión de los mapas de inundabilidad para contar con diagnósticos ciertos y evaluar con precisión cuáles son los riesgos y los puntos de mayor amenaza de inundación de Málaga, que se revisen los planes urbanísticos de la ciudad y que se actualicen los planes de protección y de atención a las emergencias por inundaciones del servicio de Protección Civil, que llevan sin actualizarse desde el 2017”.

Morillas explica que “los recientes informes sobre la evaluación de riesgos por inundación muestran 90 zonas que se podrían verse afectadas o que entrañan un especial riesgo en la provincia de Málaga, algunas de ellas en nuestra ciudad. El cambio climático incrementa los riesgos por inundación y es fundamental que se adopten medidas por parte del Ayuntamiento, que se revisen y actualicen los mapas de inundabilidad de Málaga para que, a partir de ellos, podamos revisar y actualizar la implementación del plan local de adaptación al cambio climático, el Plan Alicia”.

La portavoz de la coalición de izquierda demanda que “en un contexto de cambio climático y de riesgos por inundaciones tenemos que fortalecer los servicios públicos, los protocolos y las herramientas para actuar por parte del Ayuntamiento de Málaga. A la vez que trabajar en la prevención. Una de las actuaciones pendientes es la construcción de una depuradora que atendería a una parte de la ciudad de Málaga y a los municipios de Cártama y Alhaurín, reiteramos la necesidad de que se reconsidere su ubicación ya que se ha escogido un terreno que es potencialmente inundable. También es necesario acabar con el modelo de urbanismo caótico de Málaga y atender a propuestas que eviten que siga construyendo en terrenos que son potencialmente inundables”.

 

Ir ARRIBA