Inicio Teletipos

Carolina España presenta la tercera edición de la TAU-RUN, carrera y marcha contra el cáncer en el Málaga TechPark

Carolina España presenta la tercera edición de la TAU-RUN, carrera y marcha contra el cáncer en el Málaga TechPark

Carolina España presenta la tercera edición de la TAU-RUN, carrera y marcha contra el cáncer en el Málaga TechPark./Junta de Andalucía

Se desarrolla el próximo 26 de enero

MÁLAGA- La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos de la Junta de Andalucía y presidenta de Málaga TechPark, Carolina España, ha presentado esta mañana la tercera edición de la TAU-RUN, la Marcha y Carrera de Empresas que se celebra a beneficio de la Asociación Española Contra el Cáncer de Málaga (AECC Málaga). La cita, que tendrá lugar el próximo domingo 26 de enero en el entorno de la propia tecnópolis, destinará la recaudación integra de las inscripciones al mantenimiento de los programas y servicios que la asociación ofrece de manera gratuita a los pacientes de cáncer y a sus familiares.  “Un evento que refleja los valores de compromiso, solidaridad y trabajo en equipo que caracterizan a Málaga TechPark y a las empresas que forman parte de esta comunidad”, ha subrayado la consejera.

En dicho acto, la consejera ha estado acompañada por el presidente de la Asociación Española contra el Cáncer en Málaga, Joaquín Morales, así como por la concejala delegada del distrito Campanillas del Ayuntamiento de Málaga, Mar Torres. En este marco, España ha invitado a la participación de todos los ciudadanos y empresas de Málaga, subrayando la importancia de “una cita solidaria que casa muy bien con aquello que define a nuestras empresas: el trabajo en equipo y el esfuerzo colectivo y un ejemplo de cómo las empresas y la sociedad pueden unirse para marcar la diferencia”, ha destacado.

La tercera edición de la TAU-RUN tendrá lugar el 26 de enero, a partir de las diez de la mañana, y servirá para reforzar la labor de la AECC y el impulso de sus programas de atención y ayuda. Entre ellos, se encuentra la atención psicológica, la atención de sus trabajadores sociales, servicios de fisioterapia, logopedia, nutrición, traslados a hospitales o los pisos residencia que pone a disposición de los pacientes oncológicos que vienen a Málaga a recibir tratamiento. Estos servicios buscan ofrecer un apoyo integral, cubriendo tanto las necesidades físicas como emocionales de los pacientes y de sus familiares.

La consejera ha agradecido a los responsables de la Asociación española contra el Cáncer en Málaga “su incansable labor”, al tiempo que ha subrayado el impulso de “todas las empresas y personas que hacen posible este evento”.

Por su parte, el presidente provincial de la Asociación Española Contra el Cáncer, Joaquín Morales, ha destacado el carácter solidario del evento. "Nuestra misión es clara, llegar a más personas y seguir extendiendo nuestro mensaje de prevención y apoyo. Por eso, esta carrera es una excelente oportunidad para que las empresas se conviertan en aliadas clave en la lucha contra el cáncer, promoviendo hábitos saludables y medidas de prevención entre sus trabajadores”, ha destacado. 

Recorrido de la prueba y otras actividades 

El evento debe su nombre al número Tau, que es el doble que el número Pi (6,28km) porque en la primera edición coincidía con la distancia de la prueba, ha sido presentado este lunes y es una iniciativa destinada a corredores y amantes del deporte de empresas de Málaga TechPark, de empresas no pertenecientes al parque, colegios profesionales, instituciones públicas y asociaciones.

Este año, la TAU-Run mantiene dos recorridos diferenciados: uno competitivo, de 10 kilómetros de carrera, y otro, de 5 kilómetros, no cronometrado y destinado a familias y a aquellos que no quieran competir, pero sí ser partícipes del evento. La edición anterior congregó a más de 700 personas en el circuito que se preparó por las calles de Málaga TechPark. 

El recorrido en 2025, diseñado especialmente para la ocasión, partirá desde la Plaza Alei del parque y se desarrollará por distintas calles del recinto de la tecnópolis malagueña. La prueba competitiva está organizada en dos categorías, masculina y femenina, y habrá medallas para los tres primeros clasificados de ambas. La jornada incluirá, además, un calentamiento previo para los participantes, una sesión de zumba posterior y actividades destinadas a los más pequeños, para quienes se habilitará una zona especial con un castillo hinchable, pintacaras y animación infantil.

Ir ARRIBA