“Por el amor al arte, dona sangre” tendrá lugar entre el 1 y el 15 de febrero
MÁLAGA- El Centro de Transfusión Tejidos y Células de Málaga comenzará el próximo sábado 1 de febrero la décima edición de la campaña “Por el amor al arte, dona sangre” en la que participan diversos museos y espacios culturales de la provincia. En este sentido, las personas que donen sangre desde el 1 al 15 de febrero tendrán la oportunidad de visitar de manera gratuita los centros culturales que participan en la campaña.

Así, los centros que colaboran con esta nueva edición son: Museo Picasso Málaga; Museo Casa Natal Picasso; Centre Pompidou Málaga; Colección del Museo Ruso; Museo Carmen Thyssen Málaga; la Alcazaba; Castillo de Gibralfaro; Museo de la Catedral y Museo Interactivo de la Música MIMMA; Museo del Vino Málaga; Centro Cultural Fundación Unicaja; Museo Fundación Unicaja de Artes y Costumbres Populares de Málaga; Museo Fundación Unicaja Joaquín Peinado (Ronda), y Museo Rafael Lería (Álora).
Las donaciones se harán en el Centro de Transfusión Sanguínea del Hospital Civil de lunes a viernes de 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 21:00. Además, los sábados se podrá acudir también a donar sangre de 09:00 a 14:00. Por otro lado, se desplegarán unidades móviles en Marbella (días 3 y 4); Torre del Mar (día 3 y 4); Cartaojal (día 5); Villafranco de Guadalhorce (día 6); Álora (días 6 y 7); Ronda (días 10-11 y 12); Nerja (día 14); Arroyo de la Miel (días 17 y 18); Humilladero (día 17); Casares (día 18); Campillos (días 19-20 y 21); Sierra de Yeguas (día 20); Tolox (día 21); Yunquera (día 21); La Cala del Moral (día 24); Estepona (días 24-25 y 26); Benamocarra (día 25); Mijas Costa (días 26 y 27); Arriate (día 27); y Monda (día 27).
La oferta cultural malagueña se trata de una de las más importantes en España, han recordado desde el Centro de Transfusión, que ha agradecido “la excelente colaboración desde primera hora de todos los museos”. “El abanico de posibilidades que ofrece Málaga es espléndido”, han señalado.
Esta será la décima edición de una campaña que el Centro de Transfusión organiza con la colaboración de todos los museos participantes y que se enmarca dentro de las actividades de agradecimiento a los donantes por su ayuda a los enfermos. En este sentido, desde el CTTC esperan conseguir una alta participación de más de 2.700 personas.
Balance de 2024
Las donaciones en Málaga bajaron en 2024 un 6,5% respecto al año anterior, tal y como recoge el Centro de Transfusión. La provincia registró un total de 44.308 donaciones de sangre y plasma.
Los expertos recuerdan que en Málaga es necesario mantener un stock de al menos 1.500 unidades de sangre y han avisado que desde Navidad hasta ahora, con un aumento de infecciones respiratorias, las existencias han bajado notablemente. El CCT abastece tanto a los hospitales públicos como privados de toda la provincia. En este sentido, los sanitarios han hecho un llamamiento para acudir de manera regular ya que diariamente se realizan 250 donaciones de sangre. “Los servicios quirúrgicos, las urgencias, oncología y cuidados intensivos son los que tienen más necesidades transfusionales durante todo el año”, han señalado.
“Donar sangre es un gesto sencillo pero de enorme impacto. Con cada donación, se pueden salvar hasta tres vidas, lo que convierte este acto de solidaridad en un compromiso vital para aquellos que lo necesitan”, concluyen.
Requisitos para donar sangre
Los requisitos para poder donar sangre son: tener entre 18 y 65 años y un peso igual o superior a los 50 kilogramos; no padecer enfermedades crónicas ni tener una infección aguda; no tener anemia; y no realizar prácticas de riesgo que faciliten el contagio de enfermedades como, por ejemplo, hepatitis, sífilis y sida. Es obligatorio acudir con el DNI o documento que les acredite y es conveniente no acudir en ayunas.
La donación de sangre es un proceso seguro, atendido por personal sanitario especializado. Antes de la extracción se realiza una entrevista y un reconocimiento médico al donante. Los varones pueden donar sangre hasta cuatro veces al año y las mujeres tres, con un intervalo mínimo de dos meses entre donación y donación. Los donantes específicos de plasma pueden acudir cada 15 días.