Carlos García destaca la relevancia del patrimonio artístico y cofrade de Málaga
MÁLAGA- El delegado territorial de Turismo, Cultura y Deporte, Carlos García, ha hecho entrega este martes al hermano mayor de la Cofradía de El Rico, Ramón Varea, de la escultura de la Cabeza de San Juan Bautista Degollado que se cede a la Hermandad para su desfile procesional del Miércoles Santo.

Se trata de una tradición por la cual esta obra, que pertenece a los fondos del Museo de Málaga, se cede cada año para que procesione en el trono de Nuestro Padre Jesús Nazareno titulado El Rico, a los pies de la imagen.
Carlos García ha destacado durante el acto de cesión, al que ha asistido también la directora del Museo de Málaga, María Morente, que la entrega de la escultura “se ha convertido ya en una tradición de la Semana Santa de Málaga y que contribuye también a poner de relevancia la importancia de nuestro patrimonio artístico y cofrade”.
Se trata de una escultura de madera policromada, una obra anónima del siglo XVIII representando la cabeza degollada del Bautista sobre una bandeja como, según narran los evangelios, se le presentó -una vez mandado decapitar por Herodes Antipa- a Salomé, en cumplimiento de su deseo.
La pieza está realizada en las claves artísticas del Barroco Tardío y fue sometida a un proceso de restauración por la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía en 2009.
Al Museo de Málaga, entonces Museo Provincial de Bellas Artes de Málaga, llegó la talla de San Juan Bautista en 1934 – según la documentación de Narciso Díaz de Escovar- gracias a las gestiones del presidente de la Real Academia de Bellas Artes de San Telmo y escritor Salvador González Anaya y al director del museo, Murillo Carreras.
Después de muchos años sin procesionarse la cabeza de San Juan Bautista Degollado, en 1997 se volvió a recuperar la tradición, gracias al empeño del entonces Teniente Alcalde y concejal de Cultura, Antonio Garrido Moraga. Desde esa fecha sale en desfile procesional todos los años, a los pies de Jesús el Rico.
Además, desde que se inauguró el Museo de Málaga en su actual sede del Palacio de la Aduana (2016), San Juan Bautista Degollado se expone en la colección permanente del Museo, en la sección de Historia.