La totalidad de los 469 cruces semafóricos están operativos
MÁLAGA- El Ayuntamiento de Málaga ha actuado desde ayer para el restablecimiento de todos los servicios municipales tras la interrupción del suministro eléctrico registrada en toda la Península. Desde el apagón, se han atendido más de un centenar de incidencias, la mayoría relacionadas con personas atrapadas en ascensores, ayudar a personas a subir a sus viviendas o trasladar al hospital a pacientes con respiradores domiciliarios.

En materia de seguridad, Bomberos, Policía Local y Protección Civil ampliaron sus servicios y recursos mediante la prolongación de turnos y la incorporación de más efectivos para dar respuesta a todas las incidencias, una vez que a las 13:10 horas fue activado el Plan de Emergencia Municipal.
Desde ese momento, el servicio de Bomberos fue reforzado para atender las más de cien incidencias que se registraron, la mayoría por personas atrapadas en ascensores y ayudar a personas enfermas a subir a sus domicilios. Además, se prestó apoyo de carga de combustible a grupos electrógenos de centros sanitarios.
Por su parte, la Policía Local se desplegó en los cruces más importantes de la ciudad para regular la circulación, una labor que se mantendrá hasta que toda la red semafórica recupere la normalidad. Además, también activó un dispositivo de seguridad ciudadana en el Centro Histórico y otros puntos de la ciudad para garantizar la seguridad de los establecimientos comerciales, sin que se hayan registrado incidencias. En su conjunto, Bomberos, Policía Local y Protección Civil atendieron a un centenar de personas, destacando el traslado a hospitales de una quincena de pacientes cuyos respiradores domiciliarios se vieron afectados por la interrupción del suministro eléctrico.
Igualmente, efectivos de Protección Civil ejercieron de enlace entre el 112 y el Centro Municipal de Emergencias debido a que las líneas municipales 092 (Policía Local) y 080 (Bomberos) no funcionaban con normalidad, para así poder dar respuesta a todas las llamadas.
Movilidad
Desde las 7:00 horas, el Centro de Control de Tráfico ubicado en Tabacalera opera correctamente. En cuanto al estado de la semaforización de la ciudad, a las 13:25 horas se ha completado el restablecimiento de la totalidad de los 469 cruces regulados.
Respecto al funcionamiento de los autobuses de la EMT, el servicio no sufrió ninguna incidencia y se prestó con total normalidad en todas las líneas, si bien entre las 13:00 y las 15:00 horas se produjo un incremento importante de viajeros en las paradas del Centro por la interrupción del servicio tanto del metro como del Cercanías. En este sentido, las conexiones con el aeropuerto fueron reforzadas con una decena de autobuses para dar respuesta a la demanda ante la ausencia de servicio del Cercanías. Durante la jornada de ayer, la EMT registró 160.000 viajeros, una cifra por encima de la media de un lunes habitual.
El grupo electrógeno de la EMT permitió a autobuses, vehículos de Policía Local, Bomberos, servicios de emergencias sanitarios, centros hospitalarios y otros servicios municipales esenciales repostar combustible en las instalaciones de la EMT del Camino de San Rafael.
Los aparcamientos municipales no registraron ninguna incidencia en cuanto a bombeo de agua, ya que las bombas de achique pudieron continuar funcionando gracias al combustible proporcionado por la EMT.
Por último, el horario de carga y descarga del Centro Histórico se ha ampliado una hora más tanto hoy como mañana hasta las 12:00 horas.
Grupos generadores de emergencia
Los 35 grupos generadores de emergencia que el Ayuntamiento tiene en sus instalaciones han funcionado durante el corte. El Área de Servicios Operativos estuvo repostando los grupos prioritarios, como el repetidor de comunicaciones de todos los servicios municipales, así como las jefaturas (Central y Territoriales) de la Policía Local, entre otros. El vehículo nodriza de Servicios Operativos ha repartido en total más de 1.300 litros de gasoil para mantener los servicios municipales. Además, se atendieron incidencias por sistemas bloqueados, como puertas, en edificios municipales.
Abastecimiento de agua
Por su parte, los servicios de abastecimiento de agua de Emasa funcionan con normalidad, una vez que todos los grupos de presión fueron puestos en marcha a lo largo de la pasada noche a medida que se restablecía el suministro eléctrico. Igualmente, las dos depuradoras de aguas residuales están operativas (Peñón del Cuervo desde las 17:50 horas y Guadalhorce desde las 3:45 horas). En materia de abastecimiento, el apagón supuso la interrupción total del tratamiento de ósmosis inversa de la desalobradora de El Atabal durante cinco horas, pero no afectó a la potabilización del agua dado que dispone de grupo electrógeno de emergencia. En cualquier caso, la calidad del agua suministrada no se vio afectada debido a que se pudo utilizar la almacenada en los distintos depósitos de la ciudad.
En cuanto a la distribución, la red funcionó con normalidad en casi toda la ciudad, dado que en la mayor parte se realiza por gravedad y, en aquellas zonas donde el agua requiere ser impulsada, el volumen almacenado en los depósitos permitió mantener el suministro. Según los informes de Emasa, sólo se produjeron interrupciones en aquellos sectores donde el suministro se realiza directamente desde un sistema de impulsión sin depósito: Jardín de la Abadía, San Alberto, La Pelusa, Churriana, Urbanización Atabal, Jarazmín 2 y 3, Stradivarius, San Antón, Peinado Grande, Parque Clavero y Cerro Lanza. En cualquier caso, a lo largo de la tarde y noche de ayer y la pasada madrugada se fueron recuperando estas instalaciones. Pese al correcto funcionamiento de la red, el corte eléctrico provocó la falta de agua en viviendas cuyo abastecimiento depende de grupos de presión comunitarios.