El motivo se atribuye al robo de cable en varios puntos de Toledo
MÁLAGA- La estación María Zambrano de Málaga ha sufrido este domingo y la madrugada del lunes alteraciones notables en su actividad habitual como consecuencia del caos generado en la red de Alta Velocidad por una doble incidencia en la línea Madrid-Sevilla. Más de 10.000 viajeros se vieron afectados en todo el país, y la terminal malagueña registró múltiples cancelaciones, retrasos y reprogramaciones de última hora en sus conexiones con Madrid y otras ciudades del sur peninsular.

Durante horas, la circulación ferroviaria quedó prácticamente bloqueada en parte del corredor sur, lo que repercutió directamente en los trenes AVE y AVLO que tenían como origen o destino la capital de la Costa del Sol. Desde primera hora de la tarde del domingo, los paneles informativos de la estación comenzaron a mostrar demoras acumuladas y desvíos de itinerarios, generando confusión entre los usuarios que regresaban a Málaga tras el puente de mayo.
El incidente, inicialmente atribuido por Renfe al robo de cable en varios puntos de la provincia de Toledo, terminó siendo agravado por un problema técnico de mayor calado: el enganchón de un tren de la operadora Iryo con la catenaria, lo que dejó sin suministro eléctrico a la línea y obligó a detener por completo la circulación ferroviaria durante varias horas.
Aunque Málaga no se encontraba en el epicentro del problema, su estación principal quedó indirectamente bloqueada por el efecto dominó del colapso en Madrid, principal nodo de enlace de los servicios hacia Andalucía. Trenes con destino Málaga fueron cancelados, desviados o acumulaban más de dos horas de retraso, afectando tanto a la operativa de andenes como al personal de información y atención al cliente.
Renfe ha habilitado trenes especiales este lunes para recolocar a los pasajeros afectados y asegura que los servicios se irán normalizando a lo largo del día. Además, ha ofrecido alojamiento y compensaciones a quienes se han visto obligados a pasar la noche fuera de sus destinos.
La estación María Zambrano, clave en la red de Alta Velocidad y turismo nacional, ha retomado progresivamente su actividad habitual a partir de las 6 de la mañana, aunque se siguen registrando incidencias puntuales.