Inicio Teletipos

Marinas de Andalucía consolida su compromiso con la biodiversidad y la protección del medio marino

 Marinas de Andalucía consolida su compromiso con la biodiversidad y la protección del medio marino

Limpieza de fondos en Puerto Banús./ Andalucía Comunicación

Han firmado un acuerdo para fomentar la educación en los entornos portuarios

Marbella (MÁLAGA)- La Asociación de Puertos Deportivos y Turísticos de Andalucía, Marinas de Andalucía, ha firmado un acuerdo de colaboración con la Fundación Aula del Mar Mediterráneo (FAMM) para poner en marcha una serie de acciones orientadas a la protección del medio marino, la sensibilización ambiental y la divulgación de la biodiversidad en los entornos marinos de los 18 puertos deportivos y clubes náuticos que forman parte del colectivo.

El acuerdo contempla la realización de una serie de acciones por parte de la FAMM a favor de Marinas de Andalucía que incluirá diversas actividades. Entre ellas, la creación de contenidos relacionados con el medioambiente dirigidos a navegantes usuarios que visiten los puertos deportivos asociados, así como a los gestores portuarios y que se materializarán en una Guía de Buenas Prácticas. También el estudio de los espacios marinos protegidos, con especial atención a las Zonas de Especial Conservación (ZEC) próximas a los puertos deportivos andaluces.

Con esta colaboración, Marinas de Andalucía reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la protección del medioambiente, integrando la educación, la divulgación y la conciencia ecológica como pilares fundamentales en la gestión de sus puertos deportivos asociados y el fomento de un turismo náutico responsable.

En este sentido, Manuel Raigón, presidente de Marinas de Andalucía, ha destacado que "desde la asociación entendemos que el desarrollo de la náutica debe ir de la mano del respeto y cuidado del entorno marino. Este acuerdo impulsa nuestra apuesta por la sostenibilidad, con acciones concretas que nos ayudarán a generar una mayor conciencia medioambiental entre nuestros usuarios".

La Fundación Aula del Mar Mediterráneo trabaja activamente en la conservación de la biodiversidad marina del Mediterráneo, promoviendo alianzas entre entidades públicas y privadas, así como la participación ciudadana, para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través de la restauración de hábitats, la protección de especies, la investigación, la educación y la divulgación ambiental.

"Esta colaboración representa un paso importante hacia la integración del respeto al mar en las actividades náuticas y turísticas. A través de la formación, la información y la participación, lograremos implicar a todos los actores que forman parte de la vida en los puertos", ha manifestado Juan Antonio López, presidente de la Fundación Aula del Mar Mediterráneo.

Marinas de Andalucía agrupa a 18 puertos deportivos y clubes náuticos a lo largo de los 800 kilómetros de costa andaluza, desde Huelva hasta Almería, que ofrecen unas infraestructuras y servicios de calidad y excelencia en la atención al cliente.

Ir ARRIBA