Inicio Teletipos

Marenostrum Fuengirola celebra su décimo aniversario consolidándose como uno de los mejores escenarios al aire libre de Europa

Marenostrum Fuengirola celebra su décimo aniversario consolidándose como uno de los mejores escenarios al aire libre de Europa

Marenostrum Fuengirola celebra su décimo aniversario consolidándose como uno de los mejores escenarios al aire libre de Europa./Ayto. de Fuengirola

En sus primeras nueve ediciones ha recibido a cerca de 900.000 personas

Fuengirola (MÁLAGA)- Marenostrum Fuengirola ha iniciado la décima edición consolidándose como uno de los mejores escenarios al aire libre de Europa. Los conciertos de Mike Towers y Chayanne, los pasados sábado y domingo, respectivamente, han supuesto el pistoletazo de salida de los espectáculos musicales de 2025, que será el más extenso de su historia.

En este sentido, la alcaldesa de la ciudad, Ana Mula, junto al concejal de Grandes Eventos, Rodrigo Romero, han abundado hoy en los datos que confirman el éxito cultural, económico y promocional que esta cita anual supone para el municipio. No en vano, en sus primeras nueve ediciones ha recibido a más de 880.000 personas y sólo en 2024 el retorno económico fue superior a los 50 millones de euros.

“Este dato es especialmente relevante, porque es un impacto que se queda en nuestra ciudad y refuerza el tejido productivo de Fuengirola gracias a los puestos de trabajo que crea, y que beneficia a todos los empresarios locales: taxis, restaurantes, chiringuitos, hamaqueros, hoteleros, bares, tiendas de todo tipo, etc… Este evento es un dinamizador económico de primer orden”, ha destacado la regidora.

De esta manera, durante las ediciones anteriores el ciclo de conciertos fuengiroleño ha sumado cerca de 900.000 asistentes de más de 60 nacionalidades distintas. Unos 500 artistas han pasado por sus tablas, 200 de ellos de ámbito internacional. Fue, según la Asociación Española de Promotores Musicales, el festival de nuestro país con mayor número de público durante los años 2022 y 2023. Y, además, es el primer evento de este tipo a nivel nacional en certificarse como 100% sostenible.

De hecho, este mismo mes, la propia Ana Mula recibió el certificado ‘Huella de Carbono de Eventos´de AENOR tras cuantificar, de forma exhaustiva, sus emisiones directas (alcance 1), indirectas de electricidad (alcance 2) y resto de emisiones indirectas (alcance 3), siguiendo la metodología GHG Protocol, el estándar de referencia internacional. Este riguroso y complejo proceso, que incluye todas las categorías de emisión, garantiza la fiabilidad y transparencia de los datos y permite al ciclo de conciertos fijar objetivos verdaderamente ambiciosos de reducción. 

“Continuamos consolidando a nuestra ciudad como un destino líder y un referente también en materia cultural. Fuengirola es el mejor escenario musical del sur de Europa. Porque desde el equipo que lidero, siempre hemos creído en la música como una forma directa, universal y extraordinaria de conectar a millones de personas y, al mismo tiempo, a conocer nuestro destino como el mejor donde vivir esas experiencias que conviertan las vacaciones en algo inolvidable. El tirón de la manifestación artística más universal, como es la música, nos ha servido de puente para proyectar aún mejor, y en todos los rincones del planeta, lo mucho que Fuengirola ofrece al visitante”, ha explicado la máxima representante municipal.

Un recorrido de éxito

En estos nueve años -y diez ediciones-, los datos han consolidado a Marenostrum Fuengirola como el ciclo de conciertos de referencia en la Costa del Sol. Su capacidad para atraer público de toda España contribuye a la dinamización del turismo y amplía la temporada de ocio más allá del verano. 

Durante sus nueve ediciones anteriores, Marenostrum ha celebrado un total de 235 conciertos –una media de 26 al año-, de los que el 66% se celebraron en el interior del Castillo Sohail y el 34% restante en el exterior de la fortaleza. En quince ocasiones, el aforo superó las 15.000 personas y en 30, los 10.000 asistentes.

Para celebrar este décimo aniversario, el ciclo de conciertos fuengiroleño afronta su edición más ambiciosa hasta la fecha. El cartel reúne ya a más de 100 artistas y bandas, entre los que se encuentran Maná, Leiva, Myke Towers, Chayanne, Ozuna, Dream Theater, Antoñito Molina, Lionel Richie, Bonnie Tyler, Vicente Amigo, Sebastián Yatra o Juan Luis Guerra, entre otros.

El recinto fuengiroleño, gracias a su versatilidad a la hora de albergar eventos, contará con festivales como Fulanita Fest, en el que actuarán Vanesa Martín y Ptazeta; o el Sun and Thunder, protagonizado por la música heavy y grupos reconocidos en este ámbito como Accept, WASP, Opeth o Kreator.

Ir ARRIBA