El Consistorio ha seleccionado 24 parcelas con capacidad para unas 1.700 VPO
MÁLAGA- El Pleno del Ayuntamiento de Málaga ha aprobado hoy (con los votos a favor del equipo de Gobierno –Grupo Municipal del Partido Popular– y de los grupos municipales del Partido Socialista y Vox y los votos en contra del Grupo Municipal Con Málaga) la adhesión del Consistorio al artículo 3 del Decreto-Ley 1/2025, de 24 de febrero, de medidas urgentes en materia de vivienda, por el cual se podrán construir viviendas o alojamientos protegidos de tipo transitorio en parcelas calificadas como equipamiento comunitario, tramitando el instrumento de planeamiento correspondiente para su cambio de uso a residencial.
Cabe recordar que el pasado mes de marzo, el Pleno del Ayuntamiento de Málaga dio luz verde a la adhesión del Consistorio a la primera medida contemplada en este Decreto autonómico, ya que la implementación del mismo va a ser en fases. En esta primera ya aprobada se posibilita la construcción de vivienda protegida en suelo o edificios con uso de oficinas o alojamiento turístico y se aumentará un 20% el número de VPO en suelos urbanos o que estén urbanizándose. La previsión es que con esta medida aumente el número de VPO en aquellas promociones públicas y privadas en 414 viviendas.
Así, tras el análisis conjunto entre la Gerencia de Urbanismo, el Área de Vivienda y las Juntas Municipales de distritos, se ha determinado que, en el inventariado de parcelas disponibles en la ciudad calificadas de equipamiento, son 24 las idóneas para ser destinadas a uso residencial protegido con capacidad aproximada para la construcción de unas 1.700 viviendas (técnicamente, viviendas y alojamientos) en alquiler transitorio para mayores y jóvenes, de acuerdo a lo determinado en la norma de la Junta de Andalucía. De ello, informó el pasado jueves, 26 de junio, el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre.
En materia de Urbanismo, también se ha dado luz verde al segundo expediente de modificación del presupuesto de la Gerencia de Urbanismo y que incluye dos modificaciones de créditos. En primer lugar, un suplemento de créditos de 3.407.791,73 euros para dotar o completar la financiación de tres actuaciones incluidas en el programa europeo presentado por el Ayuntamiento, en el marco de la Estrategia de Desarrollo Integral Local (EDIL). En concreto, se destinan 501.142,36 euros al proyecto de rehabilitación de la calle Cobertizo del Conde, otros 120.000 euros a la iluminación de la ruta de pinturas murales en el entorno del Centro norte; y 1.732.425 euros para complementar la financiación ya consignada en el presupuesto para el impulso del proyecto básico y de ejecución del Bypass Gibralfaro.
El resto, 1.054.223 euros, se mantiene en el proyecto Bypass pero se traspasa de partida presupuestaria. Todos estos proyectos se encuentran redactados y con los informes favorables para el inicio de la licitación de las obras. El crédito que se consigna a estas actuaciones procede de la financiación asignada en el presupuesto vigente para la construcción de un Centro Cívico en Lagunillas y del previsto para urbanizar la ladera sur de Gibralfaro, cuyos proyectos deberán ser redactados de nuevo al contar con informes desfavorables de Cultura de la Junta de Andalucía. Por otra parte, también se incluye un expediente de suplemento de créditos con el que se consignan 564.752,80 euros, procedentes del remanente de tesorería, al proyecto básico y de ejecución de los desperfectos del complejo municipal de Tabacalera; al servicio de conservación de asfalto y obras de mejora en colegios.
Tercer expediente de modificación presupuestaria
El Pleno del Ayuntamiento de Málaga ha dado luz verde a la aprobación inicial del tercer expediente de modificación del presupuesto 2025, que alcanza un importe cercano a los 20 millones de euros (19.957.465,88 euros). Ha salido adelante con los votos a favor del equipo de Gobierno –Grupo Municipal del Partido Popular– y la abstención de los grupos municipales del Partido Socialista, Vox y Con Málaga.
Entre las partidas destacadas de esta modificación, el Ayuntamiento destinará más de 3,2 millones de euros para financiar parte de dos promociones de alojamientos para personas mayores o con movilidad reducida en Puerto de la Torre y Cruz del Humilladero y se sigue avanzando en nuevos proyectos para ampliar el parque de vivienda pública de la ciudad, como es la rehabilitación de un edificio municipal en avenida de Andalucía para albergar una nueva promoción de VPO.
También se incluyen inversiones para actividades y obras en los 11 distritos, para la renovación urbana de calle Ollerías y se impulsa la redacción del proyecto de rehabilitación del mercado municipal de Dos Hermanas. Además, contempla la financiación de 5 autobuses ecológicos y para el proyecto piloto para uso de agua salada en lavapiés de las playas.
El importe de la modificación presupuestaria se financia fundamentalmente con parte del remanente de tesorería, así como sobrantes de actuaciones.