El Parque de Huelin acogerá más de treinta actividades para todos los públicos
MÁLAGA- El distrito malagueño de Carretera de Cádiz se prepara para vivir la XIX edición de sus Fiestas Marineras en honor a la Virgen del Carmen, que tendrán lugar del 16 al 20 de julio, con epicentro en el Parque de Huelin. La programación, presentada este miércoles por el concejal del distrito, Francisco Pomares, incluye más de una treintena de actividades para todas las edades, como actuaciones musicales, talleres infantiles, un mercado marinero y la esperada procesión marítimo-terrestre del domingo. Como novedad, este año se incorpora un concurso de marengos promovido por los comerciantes del barrio.

Música, tradiciones y talleres infantiles
Durante cinco días, el Parque de Huelin será el escenario principal de unas fiestas que combinan tradición, cultura popular y entretenimiento. Las actividades se repartirán entre el escenario Faro y el Templete, aunque la mayoría de las actuaciones tendrán lugar en el primero, atendiendo a la petición de los colectivos vecinales. Entre los platos fuertes figuran el tributo a Chayanne a cargo de Luis Arellano, el concierto del grupo Señor Mirinda, y la actuación de Salvajes del Rebalaje el sábado por la noche. También se celebrará un variado programa de coros rocieros y grupos de baile locales desde el miércoles.
Para los más pequeños, se habilitará una zona de animación infantil con talleres ecológicos, juegos, manualidades, globoflexia y espectáculos dinamizados por monitores, todos ellos de carácter gratuito. A ello se suman siete ‘Food Trucks’ que ofrecerán platos de gastronomía local y propuestas variadas, completando así una oferta pensada para disfrutar en familia.
Procesión de la Virgen del Carmen como cierre festivo
El broche final a las fiestas llegará el domingo 20 de julio con la tradicional procesión marítimo-terrestre de la Virgen del Carmen de Huelin. La imagen saldrá a las 18:00 horas desde la parroquia de San Patricio y recorrerá las calles Princesa, Paseo Marítimo Antonio Machado y otras vías del entorno, hasta regresar al templo pasada la medianoche. El embarque está previsto sobre las 20:00 horas y el desembarco a las 21:30, cumpliendo con uno de los momentos más esperados y emotivos por los vecinos del barrio.
Ese mismo día, el escenario Faro acogerá también las actuaciones del grupo Dos Lunas Cumbia y Brasil Traditional Show, poniendo fin a una edición que refuerza la identidad marinera y popular de uno de los barrios con mayor tradición de Málaga. Desde el Ayuntamiento se ha destacado la implicación de asociaciones vecinales, culturales y comerciales en la organización de los festejos, que cada año ganan mayor seguimiento entre malagueños y visitantes.