Inicio Teletipos

La carretera Ronda-San Pedro reabre parcialmente tras cuatro meses cortada por desprendimientos

La carretera Ronda-San Pedro reabre parcialmente tras cuatro meses cortada por desprendimientos

Obras en la carretera entre Ronda y San Pedro Alcántara (A-397)./ Junta de Andalucía

La A-397 recupera el tráfico tras unas obras de emergencia que han costado 4,5 millones de euros

Ronda (MÁLAGA)- Desde las 00:00 horas de hoy, lunes 14 de julio, la carretera autonómica A-397 que une Ronda con San Pedro de Alcántara ha vuelto a estar operativa, aunque solo parcialmente. Se ha habilitado un único carril con paso alterno regulado por semáforos en el tramo comprendido entre los puntos kilométricos 30 y 32, donde se produjo el gran deslizamiento de ladera el pasado 18 de marzo.

La vía, esencial para la conexión de la Serranía de Ronda y la Costa del Sol, se vio interrumpida en marzo por un corrimiento de tierras provocado por la borrasca Jana. Aunque la reapertura es parcial, supone un importante alivio para vecinos, transportistas y sectores como el turismo y la agricultura.

La reapertura supone un alivio para miles de conductores que, durante casi cuatro meses, han tenido que desviarse por la A-367 y la AP-7, lo que suponía hasta 45 kilómetros adicionales y más de media hora extra de trayecto diario.

Obras intensivas y una reapertura esperada

La Junta de Andalucía ha ejecutado las obras en régimen de emergencia, con trabajos las 24 horas del día para estabilizar la ladera, retirar rocas inestables, colocar mallas de contención y reparar un viaducto afectado. La actuación ha supuesto una inversión de 4,5 millones de euros, según datos oficiales, y ha contado con el trabajo de más de 60 operarios y técnicos especializados en geotecnia y obra civil.

El consejero de Fomento, Arturo Bernal, ha visitado el tramo esta mañana y ha destacado “el esfuerzo técnico y humano” que ha hecho posible esta reapertura parcial antes de lo previsto inicialmente. La reapertura completa de los dos carriles se espera para el último trimestre del año, si no surgen complicaciones adicionales.

Impacto económico y social

El corte de la A-397 ha tenido efectos notables en la economía de la Serranía de Ronda y también en la Sierra de Cádiz, especialmente en sectores como el transporte de mercancías, el turismo rural y los servicios sanitarios y educativos que dependen de la conexión directa con la Costa del Sol.

Según cálculos del propio Ayuntamiento de Ronda, el desvío ha afectado diariamente a más de 4.000 vehículos, entre ellos centenares de trabajadores que se desplazan a Marbella y San Pedro. También se ha producido un aumento del tráfico y de la siniestralidad en rutas alternativas como la A-355 y el puerto del Madroño.

Empresarios del sector turístico han celebrado la reapertura, aunque con cautela, ya que el semáforo puede provocar esperas de hasta 8 minutos y se mantiene la limitación de velocidad a 30 km/h en la zona afectada.

La reapertura total, con ambos carriles operativos y sin restricciones, dependerá de la evolución de las obras de consolidación definitiva del talud, que seguirán en las próximas semanas sin interrumpir el tráfico. Las autoridades autonómicas han prometido mantener informada a la ciudadanía y coordinarse con los municipios implicados para minimizar las molestias durante esta fase.

Ir ARRIBA