Inicio Teletipos

El PSOE de Málaga denuncia la proliferación de aulas prefabricadas en centros educativos de la provincia

El PSOE de Málaga denuncia la proliferación de aulas prefabricadas en centros educativos de la provincia

El PSOE de Málaga denuncia la proliferación de aulas prefabricadas en centros educativos de la provincia./ PSOE Málaga

La formación acusa de incumplir sus compromisos y mantener a más de 700 alumnos en barracones

MÁLAGA- El PSOE de Málaga ha denunciado este martes la proliferación de aulas prefabricadas en colegios e institutos públicos de la provincia, una situación que consideran insostenible y que atribuyen a la falta de inversión y planificación del Gobierno andaluz. En una comparecencia ante el CEIP Los Remedios de Cártama, uno de los centros más afectados, el secretario general del PSOE malagueño, Josele Aguilar, ha estado acompañado por el alcalde de la localidad, Jorge Gallardo, la secretaria de Educación del PSOE de Andalucía, Patricia Alba, y la concejala de Educación cartameña, Alicia Aranda.

Según los datos aportados por el grupo socialista, solo en el municipio de Cártama hay casi 30 aulas prefabricadas que acogen a unos 700 alumnos, lo que refleja, a su juicio, la “parálisis” de la Junta de Andalucía en materia de infraestructuras educativas. Aguilar ha señalado que la actual situación contradice los compromisos adquiridos por el presidente autonómico, Juanma Moreno, y su delegada del Gobierno en Málaga, Patricia Navarro, quienes en su momento criticaron la existencia de barracones pero no solo no los han eliminado, sino que los han multiplicado.

Un incumplimiento reiterado de promesas educativas

El líder provincial del PSOE ha recordado que la Junta de Andalucía acumula importantes incumplimientos en materia de infraestructuras, como el retraso en la construcción del nuevo instituto de Teatinos, el quinto instituto de Rincón de la Victoria o el centro prometido en Manilva. Aguilar ha acusado a Moreno de “socavar los cimientos de la educación pública” para favorecer el crecimiento de la educación privada. “Mientras los niños de la pública siguen en barracones sin espacios adecuados para el deporte, en los colegios privados todo está mejor planificado y dotado”, ha lamentado.

Aguilar ha apelado a la memoria colectiva para recordar que Moreno Bonilla prometió suprimir todos los barracones durante sus campañas electorales. “Aquí estamos esperando a que cumpla. Los niños y niñas de Cártama, y de toda la provincia, merecen estudiar en aulas dignas, no en estructuras provisionales que se han vuelto permanentes”, ha sentenciado.

Cártama, símbolo del abandono educativo en Málaga

Por su parte, el alcalde de Cártama, Jorge Gallardo, ha calificado la situación como “crítica” y ha denunciado que el CEIP Los Remedios tuvo que ser trasladado hace cuatro años de forma urgente por el mal estado de sus instalaciones, sin que desde entonces se haya producido la inversión necesaria para dotarlo de un edificio adecuado. “Seguimos esperando una respuesta real de la Junta, pero solo recibimos silencio e incumplimientos”, ha asegurado.

Gallardo ha citado como ejemplos de esta desatención prolongada otros casos en el municipio, como el colegio de La Mata, cuyo proyecto lleva más de siete años de retraso, o el IES Cartima, que también funciona con aulas prefabricadas. Asimismo, ha denunciado que la Junta tampoco cumple con el mantenimiento de las instalaciones deportivas municipales cedidas para el uso de los escolares. “La Consejería prometió asumir ese mantenimiento, pero no lo está haciendo. Y nuestros niños necesitan esos espacios”, ha reclamado.

“Las aulas prefabricadas se han convertido en norma”, según Patricia Alba

La secretaria de Educación del PSOE andaluz, Patricia Alba, ha incidido en el carácter estructural del problema. “La educación pública en Málaga vive una situación crítica y las aulas prefabricadas son el reflejo más evidente de la desinversión y la desidia institucional”, ha afirmado. Alba ha recordado que Moreno Bonilla anunció en campaña un plan específico para eliminar estas estructuras temporales, pero que el balance actual es, precisamente, el contrario.

“La Junta no solo no ha eliminado barracones, sino que los ha multiplicado. No hablamos solo de Cártama, sino también de municipios como Alhaurín de la Torre, Benalmádena, Estepona o Mijas, donde más de 700 alumnos estudian en aulas prefabricadas”, ha detallado. Para la responsable socialista, estas carencias afectan directamente a la igualdad de oportunidades en la educación y consolidan una “doble velocidad” entre centros públicos y privados.

Ir ARRIBA