La portavoz adjunta de Con Málaga denuncia una “política de expulsión” del movimiento feminista
MÁLAGA- La portavoz adjunta de Con Málaga, Toni Morillas, ha reivindicado este viernes que el Centro Provincial de la Mujer siga destinado a políticas de igualdad, criticando con dureza al Partido Popular por su intención de cambiar el uso del edificio y expulsar de él al Servicio Provincial de la Mujer. Morillas participó en una concentración organizada por colectivos feministas de la provincia, donde defendió el carácter público, social y feminista del espacio y acusó al PP de “ningunear a las mujeres y desmontar las políticas de igualdad”.

Denuncia de una “expulsión simbólica” de las mujeres del espacio público
Morillas afirmó que “el Servicio Provincial de la Mujer fue pionero en acompañar a víctimas de violencia machista cuando no existían otros recursos” y denunció que “la intención del Partido Popular de darle otro uso al edificio es un símbolo de su política contra la igualdad y contra los derechos de las mujeres”. Según la portavoz, “nos quieren calladas, invisibilizadas y fuera del espacio público”. La concentración estuvo respaldada por la Plataforma Violencia Cero y numerosas entidades del Consejo Provincial de la Mujer.
Durante su intervención, Morillas arremetió contra la gestión de la Junta de Andalucía y de la Diputación Provincial, ambas gobernadas por el PP, a quienes acusó de desmontar los mecanismos públicos de protección a las mujeres. Citó el caso de Juana Rivas como ejemplo del “abandono institucional” y aseguró que “no vamos a permitir que expulsen al movimiento feminista de un espacio que es y debe seguir siendo suyo”. También criticó que “se quiera entregar un centro público a manos privadas con fines de negocio”.
Compromiso político e institucional para frenar la reubicación
Morillas anunció que su grupo trasladará iniciativas tanto al Ayuntamiento de Málaga como a la Diputación para frenar el cambio de uso del inmueble y garantizar que siga siendo un lugar de referencia feminista. “Reivindicamos un centro social público y feminista para todas las mujeres, con servicios de acompañamiento, biblioteca de mujeres y un espacio estable para las organizaciones del Consejo Provincial”, afirmó. Concluyó señalando que “la lucha por los espacios públicos también es una lucha por vidas dignas y con derechos para todas las mujeres”.