Inicio Teletipos

Málaga recupera la memoria taurina de la Plaza Teniente Viñas de Benalauría con un panel informativo

Málaga recupera la memoria taurina de la Plaza Teniente Viñas de Benalauría con un panel informativo

Málaga recupera la memoria taurina de la Plaza Teniente Viñas de Benalauría con un panel informativo./ Diputación de Málaga

La actuación incluye trabajos de mejora urbana y la puesta en valor del antiguo coso

MÁLAGA- La Diputación de Málaga ha colaborado con el Ayuntamiento de Benalauría para recordar el pasado taurino de la Plaza Teniente Viñas, que en el siglo XIX funcionó como la única plaza de toros del Valle del Genal. Un panel informativo instalado en el lugar rememora su singular historia, con referencias a las antiguas corridas celebradas en el marco de la feria de Santo Domingo. La actuación forma parte de una intervención más amplia que ha incluido trabajos de mantenimiento urbano y mobiliario, con una inversión de más de 28.600 euros.

Una plaza con historia taurina única en el Genal

La Plaza Teniente Viñas fue durante décadas el escenario de festejos taurinos populares en la comarca, según recoge la tradición oral local. La última corrida oficial se habría celebrado en 1870, tras la negativa del entonces alcalde a pagar el evento con la recién instaurada peseta. Aun así, las corridas prosiguieron de manera informal durante algunos años. Detalles arquitectónicos como las troneras en los muros de piedra aún visibles remiten a su pasado como coso taurino.

El vicepresidente de Cultura de la Diputación, Manuel López Mestanza, ha participado en la inauguración del panel junto al alcalde de Benalauría, Cristóbal Díaz. López Mestanza ha subrayado la importancia de proteger “la singularidad histórica de espacios como este” y ha reivindicado la labor de la Diputación “en la conservación del patrimonio cultural y etnográfico de los municipios pequeños”. La actuación ha incluido también la pintura y el mantenimiento exterior del Ayuntamiento y de la antigua biblioteca, además de la instalación de nuevo mobiliario urbano.

Huellas del pasado que se hacen visibles hoy

Los paneles instalados en la plaza recogen tanto información histórica como referencias a la tradición oral del municipio. Según los testimonios locales, los toros se traían desde Los Reales de Sierra Bermeja, y los toreros llegaban desde Cortes de la Frontera. La singularidad de este coso, integrado en una plaza pública, lo convierte en un elemento emblemático del pasado festivo y cultural de Benalauría, que ahora se recupera como símbolo de identidad local y patrimonio compartido.

Ir ARRIBA