Se ha reforzado la vigilancia en otros espacios frecuentados por aves silvestres
MÁLAGA- El Ayuntamiento de Málaga, a través del Área de Sostenibilidad Medioambiental, va a proceder a cerrar a lo largo del día de hoy el Parque de Huelin y ha reforzado la vigilancia en el resto de zonas verdes de la ciudad con estanques y lagos frecuentados por aves silvestres y migratorias ante la posibilidad de que la muerte de una veintena de ejemplares (patos, fochas y gaviotas) registrada el pasado fin de semana en el Parque de Huelin pueda deberse a un episodio de gripe aviar. Tanto las muestras de las aves recogidas como del agua del estanque fueron trasladadas al laboratorio del Centro de Análisis y Diagnóstico de la Fauna Silvestre de la Junta de Andalucía, desde donde finalmente han sido enviados al Laboratorio Nacional de Referencia para la Influenza Aviar (Laboratorio Central de Veterinaria de Algete), dependiente del Ministerio de Agricultura, estando a la espera de los resultados.
De momento, no se han registrado nuevos casos ni en el Parque de Huelin ni en ningún otro parque público con humedales. Sin embargo, ante las sospechas transmitidas desde la Delegación Territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta y ante la detección de brotes de gripe aviar en otros humedales como el confirmado en el Parque del Tamarguillo en Sevilla, desde el Consistorio se ha decidido extremar las precauciones y se ha comunicado a las empresas adjudicatarias de los servicios de mantenimiento y conservación de las zonas verdes de la ciudad la necesidad de reforzar la vigilancia en todos los humedales como medida preventiva, además de proceder al cierre temporal del Parque de Huelin.
De momento, esta decisión es temporal, por lo que una vez se conozcan los resultados de los análisis en los próximos días, se adoptarán las acciones que sean precisas en coordinación con los protocolos establecidos por la Junta de Andalucía y los ministerios de Agricultura y Sanidad. En este sentido, el Programa de Vigilancia de Influenza Aviar en España 2025 elaborado por el Ministerio de Agricultura establece que "en el caso de que el hallazgo de animales enfermos o muertos se considerara no habitual, sospechoso o dudoso se procederá de forma inmediata a la retirada y traslado para necropsia y recogida de muestras", tal y como ha procedido el Ayuntamiento en cuanto tuvo conocimiento. Según este documento, en caso de sospecha se recomienda intensificar la vigilancia pasiva, evitando en lo posible que la propia vigilancia propicie la dispersión de las aves, y someter igualmente a vigilancia aquellas zonas que puedan encontrarse vinculadas por compartir poblaciones aviares.
Esta semana, tras tener constancia, el Ayuntamiento contactó con la empresa Raga Medio Ambiente, adjudicataria del mantenimiento y conservación de las zonas verdes del distrito Carretera de Cádiz y que no había informado de los hechos. Tras ser requerida, la entidad procedió a la retirada de los ejemplares muertos y se ha reforzado la vigilancia.