Inicio Teletipos

Málaga realiza la cesión de testigo de Seatrade Cruise Med a Las Palmas, próxima sede en 2026

Málaga realiza la cesión de testigo de Seatrade Cruise Med a Las Palmas, próxima sede en 2026

Málaga realiza la cesión de testigo de Seatrade Cruise Med a Las Palmas, próxima sede en 2026./Puerto de Málaga

Marca el cierre de la etapa de Málaga como ciudad anfitriona de Seatrade Med

MÁLAGA- Málaga ha participado esta semana en la feria internacional Seatrade Europe 2025, uno de los principales encuentros del sector de cruceros en Europa, que se celebra en Hamburgo. Lo ha hecho bajo el paraguas de Puertos del Estado, junto a otras 24 autoridades portuarias españolas, y con una destacada delegación institucional y profesional integrada por representantes de la Autoridad Portuaria de Málaga, el Área de Turismo del Ayuntamiento de Málaga, Turismo y Planificación Costa del Sol, la Consejería de Turismo y Andalucía Exterior de la Junta de Andalucía, así como con la colaboración de Málaga Cruise Port, Suncruise Andalucía y la Fundación Málagaport. La presencia nacional se ha consolidado en uno de los stands más destacados del certamen, proyectando una imagen cohesionada y competitiva del sistema portuario español

En el marco de esta importante cita, ayer, 11 de septiembre, Málaga protagonizó uno de los momentos más relevantes de la feria al realizar la cesión oficial de testigo de Seatrade Med, que celebrará su próxima edición en Las Palmas de Gran Canaria los días 23 y 24 de septiembre de 2026. Este acto simbólico marca el cierre de la etapa de Málaga como ciudad anfitriona de Seatrade Med en las ediciones de 2022 y 2024, y da paso al inicio de la organización por parte del destino canario.

Un sistema portuario unido y orientado al futuro

Durante la jornada, se celebró también el tradicional encuentro institucional organizado por Puertos del Estado con representantes internacionales del sector crucerístico. En este foro, el director de Explotación del organismo, Pedro García Navarro, puso en valor la representación conjunta de las autoridades portuarias españolas, destacando que la participación bajo una misma estructura refuerza la proyección global del sistema portuario nacional.

García Navarro señaló que esta estrategia no solo permite presentar las ofertas individuales de cada puerto, sino que también contribuye a construir una propuesta más sólida y alineada con los retos del mercado internacional. En su intervención, remarcó la relevancia del sector cruceros para la economía del país, tanto en generación de empleo como en impacto económico, y subrayó la importancia de avanzar hacia un modelo sostenible, con medidas como la electrificación de muelles y una estrecha colaboración con las comunidades portuarias.

Con esta acción, Málaga culmina una etapa significativa como puerto anfitrión y reafirma su papel como destino de referencia en la industria de cruceros del Mediterráneo, con una apuesta clara por la sostenibilidad, la calidad del servicio y la cooperación institucional.

Ir ARRIBA