Inicio Teletipos

Aehcos se adhiere al proyecto ‘Turismo que suma’, que promueve Exceltur

Aehcos se adhiere al proyecto ‘Turismo que suma’, que promueve Exceltur

Aehcos se adhiere al proyecto ‘Turismo que suma’, que promueve Exceltur./Aehcos

Apuesta por una reflexión en torno a la gestión más responsable y sostenible

MÁLAGA- La Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos) se adhiere al proyecto ‘Turismo que suma’, que promueve Exceltur, la alianza por la excelencia turística en España que integra a 31 relevantes empresas del sector y que cuenta con operaciones comerciales hasta en 175 países. El documento de adhesión ha sido firmado por el presidente de Aehcos, José Luque, y el vicepresidente ejecutivo de Exceltur, Óscar Perelli.

Impulsado este mes de julio, ‘Turismo que suma’ se define como un plan “por un turismo con propósito, responsable, inclusivo y regenerativo” y que apuesta por impulsar el prestigio social del turismo. Asimismo, la iniciativa busca transmitir a la ciudadanía la contribución que el turismo hace a la economía española y su papel fundamental en la dinamización del país. Para lograrlo, ‘Turismo que suma’ recaba alianzas y promueve el trabajo conjunto tanto con administraciones públicas como con empresas y asociaciones del sector.

“Desde Aehcos nos unimos a esta oportuna iniciativa que nace en un momento crucial en el que es perentorio posicionarse, y nosotros lo hemos manifestado en distintos ámbitos recomendando a los destinos que deben planificar y gestionar de forma inteligente y con datos la actividad. Por un lado, apostamos por subrayar la importancia crucial del turismo como industria generadora de riqueza y equilibrio socioeconómico; por otra parte, nos comprometemos a una reflexión colectiva en el sector turístico nacional en aras a trazar una hoja de ruta más responsable y sostenible” ha expresado José Luque, presidente de Aehcos. 

Manifiesto y decálogo de ‘Turismo que suma’

‘Turismo que suma’ se materializa en la publicación del manifiesto ‘Por un turismo con propósito, responsable, inclusivo y regenerativo’: un documento que concreta hasta 80 propuestas, repartidas en cinco ejes temáticos, que ayudan a destinos, empresas y asociaciones del sector turístico a abrir un proceso de reflexión en torno a modelos más sostenibles e inclusivos.

Además, el manifiesto incluye un decálogo destinado a la consolidación de los destinos turísticos ya consolidados, como es el caso de la provincia de Málaga y la Costa del Sol. En este decálogo se plantean cuestiones alusivas al control de los excesos de demanda turística y la capilarización de los puntos turísticos dentro de cada destino, la conciliación con los residentes y las actitudes cívicas, la renovación de instalaciones, la profesionalización y la lucha contra los servicios turísticos ilegales, la atracción de perfiles de alto valor añadido, la gobernanza y la participación interinstitucional y, finalmente, la consolidación de una fiscalidad justa en el sector.

Además, ‘Turismo que suma’ incluye cinco declaraciones de intenciones:

  • Trabajar estrechamente con las administraciones para minimizar y aliviar la ocasional percepción de saturación de espacios, servicios e infraestructuras en ciertos destinos.
  • Promover y salvaguardar la identidad cultural y los sentimientos de pertenencia de la población residente en las zonas turísticas
  • Propiciar las mejores condiciones laborales y propuestas de valor sectoriales posibles que hagan más atractiva la profesión turística a todos los niveles
  • Promover la mayor concienciación y compromiso con la protección medioambiental y paisajística de los destinos urbanos y vacacionales y sus espacios turísticos, favoreciendo la mayor accesibilidad social.
  • Impulsar con visión transversal fórmulas jurídicas ágiles y flexibles de gobernanza turística público-privada que aseguren la mejor gestión y planificación turística.
Ir ARRIBA