Inicio Teletipos

El PSOE denuncia que 'los barrios de Málaga están sucios' por 'una nefasta gestión del PP que se niega a mejorar'

El PSOE denuncia que 'los barrios de Málaga están sucios' por 'una nefasta gestión del PP que se niega a mejorar'

El PSOE denuncia que 'los barrios de Málaga están sucios' por 'una nefasta gestión del PP que se niega a mejorar'./PSOE

'Málaga está muy sucia. Calles ennegrecidas, papeleras desbordadas, contenedores rodeados de basura'

MÁLAGA- La viceportavoz socialista, Begoña Medina, ha denunciado hoy que la ciudad "vive uno de los peores momentos en la gestión de sus servicios públicos básicos", en referencia "la limpieza viaria, el control de plagas, el mantenimiento de zonas verdes y la seguridad en las playas". En la comisión de Sostenibilidad Ambiental, el equipo de gobierno del PP ha tumbado la mayoría de los acuerdos de "una moción constructiva" frente "a la ineficacia del Partido Popular en la gestión de los servicios públicos para mantener nuestros barrios limpios y de manera digna". Pero "tanto vecinos como trabajadores de Limasam", empresa pública de limpieza, "han advertido de la ineficiencia en la gestión por la falta de medios y personal.

Precisamente sobre Limasam, la responsable socialista ha denunciado además la existencia de "casos de acoso laboral y sexual" en esta empresa municipal de limpieza, "ante los que el equipo de gobierno no está actuando con contundencia", y ha criticado que el gerente "responsable de esta situación cobre un sueldo galáctico de 148.000 euros anuales". Por ello, Medina exigió su cese inmediato, asegurando que "no se puede esperar más" y trasladó el "total apoyo" del PSOE a los trabajadores de Limasam.

Sobre el control de plagas, la viceportavoz advirtió de que "Málaga está plagada de ratas" debido a "un contrato precario, un presupuesto ridículo y un plan de choque inexistente". "Los vecinos nos mandan imágenes todos los días. Los parques, las calles, los paseos. La situación es insostenible", ha señalado. Este asunto generó gran controversia durante la última sesión plenaria en el mes de julio, ha recordado Begoña Medina durante su intervención, en la que ha criticado "la actitud del alcalde y de la concejala Teresa Porras. Fue el pleno de la vergüenza. Se reían de los vecinos mientras les decían que sus calles estaban sucias. Y a quienes protestaron, los expulsaron. Ese es su respeto a la ciudadanía".

Finalmente, de los once puntos de la moción del PSOE, el equipo de gobierno sólo ha dado su voto a la iniciativa de los socialistas por "mejorar la contención de plagas de ratas e insectos en la ciudad", además de "continuar", con enmienda del grupo popular, con el Plan Director del Arbolado Urbano en Málaga, acabando por ello con "las podas insuficientes de muchos ejemplares que, por la falta de mantenimiento y cuidados, acabamos perdiendo".

Ciudadanía en peligro por un cierre tardío del Parque de Huelin

Durante la misma comisión, Medina ha arrancado a todos los grupos el apoyo para que el Ayuntamiento de Málaga exija a las empresas concesionarias de Parque y Jardines "más personal y recursos destinado al mantenimiento de zonas verdes", pero el equipo de gobierno se enroca "en la falta de transparencia" sobre la aparición de una veintena de aves muertas y sobre "la tardanza" en actuar ante el último episodio acontecido en el Parque de Huelin, en el distrito de Carretera de Cádiz, donde a finales del mes de agosto apareció una veintena de aves muertas.

Medina, ha recriminado al equipo de gobierno del PP "que pusiera en peligro a las centenares de familias que pasean a diario por este parque hasta cinco días ante una caso de alerta sanitaria", puesto que durante este tiempo la zona verde continuó abierta al público tras la aparición de estas de aves muertas. Los resultados del estudio de los ejemplares muertos no se relacionan con un brote de gripe aviar finalmente, sino con la enfermedad de Newcastle, infecciosa entre las aves, según el Centro de Análisis y Diagnóstico de la Fauna Silvestre de Andalucía.

Sin embargo, los socialistas critican "que el PP en este Ayuntamiento haya tardado cinco días en actuar, poniendo en riesgo a familias, niños y trabajadores". En el texto de la moción se denuncia "la falta de transparencia", además de la tardanza, ante la aparición de aves muertas en el Parque de Huelin. "El equipo de gobierno se niega a poner en marcha una comisión de investigación para conocer la trazabilidad de sus actuaciones", a la vez que la responsable de Sostenibilidad Ambiental, Penélope Gómez, "se empecina en echar balones fuera" al criticar al Gobierno central "mientras que la competencia de poner en marcha el protocolo de actuación corresponde a la Junta de Andalucía".

La edil recordó que fueron los colectivos vecinales los que tuvieron que acudir a la Fiscalía de Medio Ambiente para pedir explicaciones, "ante el silencio del Ayuntamiento y la ausencia de información". Medina reprochó al equipo de gobierno que no cumpliera con su obligación de informar a la Junta de Andalucía desde el primer momento, tal y como establece el protocolo: "La Junta dejó claro que la competencia inmediata era municipal, y ustedes no actuaron con agilidad ni responsabilidad. No acusen a los vecinos de alarmismo cuando fue su gestión la que generó preocupación".

Respecto a la moción, defendida por Medina, la votación se ha saldado con la negativa del PP al punto principal, que es el de trasladar toda la información con trazabilidad completa, y también al cuarto y séptimo puntos junto con Vox. Sin embargo, se aprobaron por unanimidad los puntos 1, 2, 3 y 4 entre ellos la petición de mantener cerrado el parque hasta tener resultados definitivos de los análisis, pero no sale adelante la apertura de un expediente informativo a la empresa, ni la creación de una comisión de transparencia sobre este episodio.

 

Ir ARRIBA