Los socialistas denuncian la negativa de la Junta a autorizar una segunda aula específica en el CEIP León Motta
Antequera (MÁLAGA)- El secretario general del PSOE de Antequera y parlamentario andaluz, José Luis Ruiz Espejo, ha asegurado hoy que el curso escolar en Antequera "ha comenzado con los mismos problemas que en cursos anteriores", denunciando la falta de respuestas de la Junta de Andalucía y del Ayuntamiento a las necesidades educativas del municipio.
En una rueda de prensa celebrada a las puertas del CEIP León Motta, Ruiz Espejo ha estado acompañado por la secretaria de Educación del PSOE de Andalucía, Patricia Alba, el secretario de Educación de los socialistas malagueños, Antonio Ruiz, y el diputado provincial Manuel Lara.
Ruiz Espejo ha señalado que el inicio del curso repite las deficiencias de años anteriores: "Seguimos con alumnado desplazado del Conservatorio de Música en el CEIP Infante Don Fernando, alumnado del IES Los Colegiales en el CEIP San Juan, y un nuevo curso en el CEIP Romero Robledo sin comedor ni alternativa". También ha denunciado que durante el verano no se han llevado a cabo las adaptaciones climáticas necesarias en centros como el Reina Sofía, Los Patos o el propio León Motta.
Asimismo, ha detallado problemas en instalaciones y servicios básicos en distintos centros: aseos en mal estado en el CRA de La Atalaya y en La Higuera, un porche clausurado en el Reina Sofía o las pistas del CEIP Félix Rodríguez de la Fuente de Bobadilla Estación, que siguen sin acondicionarse.
El responsable socialista ha resaltado dos incumplimientos especialmente graves: la negativa de la Junta a autorizar una segunda aula específica en el CEIP León Motta para alumnado con necesidades educativas especiales y la falta de solución a los problemas estructurales del IES Los Colegiales, cuya ubicación definitiva sigue sin resolverse. "Apostamos por que se construya en los suelos de la Cuesta de la Verónica para que el centro cuente con instalaciones propias y adecuadas", ha propuesto.
"Antequera mantiene necesidades educativas sin resolver por parte del Ayuntamiento y de la Delegación Territorial de Educación. El Partido Popular tiene un deber con la educación pública de nuestro municipio, y desde el PSOE vamos a seguir exigiendo recursos, instalaciones y la bajada real de ratios para mejorar el rendimiento del alumnado", ha concluido Ruiz Espejo.
Por su parte, la secretaria de Educación del PSOE de Andalucía, Patricia Alba, ha denunciado que "la educación especial está sufriendo un ataque sin precedentes por parte del Gobierno de Moreno Bonilla, recortando recursos y derechos al alumnado más vulnerable". Ha alertado de la falta de profesorado de pedagogía terapéutica, audición y lenguaje y de personal técnico de integración social, "con condiciones laborales pésimas".
La responsable socialista ha calificado de "engaño" el acuerdo firmado por la Junta en julio para la bajada de ratios: "No se aplicará hasta dentro de cuatro cursos y solo en infantil, mientras las etapas más masificadas, como la ESO o Bachillerato, quedan fuera. Además, no se ha incorporado ni un solo maestro más, de manera que la reducción del horario lectivo de los docentes se hará a costa de los apoyos y refuerzos".
Alba ha recordado que "3.000 niños y niñas malagueños han comenzado el curso en aulas prefabricadas" y que "este verano Moreno Bonilla no ha ejecutado ni una sola infraestructura para acabar con los barracones". "Todo responde a un plan para deteriorar la educación pública y abrir camino a la privada", ha denunciado.
En este sentido, ha anunciado que el PSOE registrará la semana que viene en el Parlamento de Andalucía una proposición de ley para bajar la ratio y aumentar los recursos destinados al alumnado más vulnerable, especialmente el que presenta necesidades educativas especiales. "Esperamos que el Partido Popular no la bloquee, porque no se pueden seguir cerrando aulas públicas y recortando recursos mientras se favorece a la concertada", ha concluido.
--