Ha golpeado con fuerza al Valle del Guadalhorce
Cártama (MÁLAGA)- El portavoz de VOX en Cártama, Francisco Porras, ha anunciado que su grupo municipal llevará al próximo pleno del día 19 una moción relativa a la grave propagación de la enfermedad de la lengua azul que está afectando de manera dramática al ganado ovino y bovino en Andalucía y, de manera especial, en Cártama.
Porras ha explicado que “nuestros ganaderos están atravesando una situación límite mientras la Junta de Andalucía y el Gobierno central siguen sin dar una respuesta contundente. La falta de planificación y de medidas preventivas ha provocado que hoy tengamos explotaciones al borde del colapso”.
El portavoz ha recordado que el pasado 26 de junio se confirmó un foco en Cártama causado por el serotipo 3 de la enfermedad, que afecta ya al 80% del ganado ovino en el Valle del Guadalhorce, con más de mil muertes registradas y una caída de la producción de leche de más del 40%. “Esto no son cifras frías, son familias arruinadas, generaciones enteras de trabajo que se pierden por la dejadez de las administraciones”, ha lamentado.
La moción que defenderá VOX en el pleno incluye medidas como la exención de tributación en el IRPF por módulos a las explotaciones afectadas, el pago inmediato de las ayudas aprobadas y aún pendientes, la convocatoria de nuevas líneas de apoyo consensuadas con el sector, la vacunación gratuita contra todos los serotipos existentes y la dotación de repelentes, insecticidas y medicamentos de manera descentralizada a través de las Oficinas Comarcales Agrarias.
Porras ha subrayado además que “es urgente que se garantice la bioseguridad de las explotaciones, facilitando también el enterramiento controlado de los animales fallecidos, ya que el actual sistema de recogida en camiones es inviable y aumenta el riesgo de contagio”.
El edil ha asegurado que VOX reclamará que se aumente el fondo de contingencia de la Junta, pasando de los actuales 16 millones a, al menos, 140 millones de euros. “No se puede seguir jugando con el futuro del campo andaluz. Sin medidas reales, nuestros ganaderos no podrán resistir más tiempo”, ha concluido Porras.