Inicio Teletipos

El Ayuntamiento celebra esta tarde una sesión del Consejo Sectorial de Infancia y Adolescencia

El Ayuntamiento celebra esta tarde una sesión del Consejo Sectorial de Infancia y Adolescencia

El Ayuntamiento celebra esta tarde una sesión del Consejo Sectorial de Infancia y Adolescencia./Ayto. de Málaga

La sesión comenzará a las 17.30 horas en el Salón de los Espejos

MÁLAGA- El Ayuntamiento de Málaga celebrará esta tarde en el Salón de los Espejos, a partir de las 17:30 horas, una nueva sesión Consejo Sectorial de Infancia y Adolescencia, el órgano municipal que canaliza la participación de la ciudadanía de menor edad en la ciudad. Este órgano, que viene funcionando desde 1996, está formado por concejales de todos los grupos políticos municipales, además de instituciones y entidades que trabajan en este ámbito de la población y niños, niñas y adolescentes de los centros educativos. Por parte del movimiento asociativo, forman parte del Consejo las entidades que componen la Red de Asociaciones por la Participación Infantil y Adolescente: Animación Malacitana, Accem, Fundación Don Bosco, Nena Paine, AA. VV. Mangas Verdes, Fundación Héroes, Naim, Aldeas Infantiles, Arrabal, Amfremar, Infania, Incide y Fundación Hogar Abierto.

La sesión estará presidida por el alcalde, Francisco de la Torre, junto a la alcaldesa infantil, Claudia Moreno, y podrá seguirse a través del canal municipal de Youtube https://www.youtube.com/user/aytodemalaga. Los asuntos a tratar por los consejeros y consejeras infantiles serán la vulneración de los derechos de la infancia y la adolescencia en los países en guerra, el bullying y ciberbullying, la creación de más rutas seguras a los centros educativos, el incremento de parques y jardines urbanos y cuestiones sobre movilidad, limpieza y espacios de ocio para adolescentes.

413 menores y 193 centros educativos adheridos

Actualmente, son 413 los menores que participan como consejeros procedentes de los 118 centros educativos que han formalizado su adhesión a la Red de Centros Escolares. Estos colegios e institutos colaboran con la promoción de la participación infantil, facilitando espacios para que niños, niñas y adolescentes puedan preparar las propuestas y demandas que elevan a las mesas de debate en todos los distritos. En este sentido, el 85% de las cuestiones son resueltas. Además, se levanta acta de todas las reuniones, se hace seguimiento de lo que ha quedado pendiente de resolver o gestionar (5%) y, respecto a las que son competencia de otras administraciones (10%), son trasladadas a los distintos organismos responsables.

 

Ir ARRIBA