Inicio Teletipos

El Hospital Materno Infantil de Málaga conmemora el Día Mundial de la Concienciación sobre el Duelo Gestacional, Perinatal y Neonatal

El Hospital Materno Infantil de Málaga conmemora el Día Mundial de la Concienciación sobre el Duelo Gestacional, Perinatal y Neonatal

El Hospital Materno Infantil de Málaga conmemora el Día Mundial de la Concienciación sobre el Duelo Gestacional, Perinatal y Neonatal./Junta de Andalucía

Profesionales se reúnen para rendir homenaje a los bebés que partieron demasiado pronto

MÁLAGA- El Hospital Materno Infantil de Málaga, perteneciente al Hospital Regional Universitario de Málaga, ha celebrado este mediodía un acto con motivo del Día Mundial de la Concienciación sobre el Duelo Gestacional, Perinatal y Neonatal. La cita, desarrollada en el hall de Pediatría, ha reunido a los profesionales en un emotivo encuentro destinado a visibilizar y acompañar a quienes atraviesan la pérdida de un hijo durante la gestación o en los primeros días de vida.

Durante el acto, los representantes de las unidades que conforman la Subcomisión de Duelo Perinatal, dependiente de la Comisión de Mortalidad del hospital, Radiología, Genética, Metabolopatías, Ginecología y Obstetricia, Neonatología, Anatomía Patológica y Salud Mental, han leído un manifiesto en memoria de los bebés fallecidos y en reconocimiento a las familias que viven este proceso.

En el texto, los profesionales subrayan que “cada vida, por breve que sea, deja una huella profunda”, y reafirman su compromiso con una atención humanizada al duelo perinatal y neonatal. Este compromiso se refleja en iniciativas como el Protocolo de Atención al Duelo Perinatal y la Cuna de los Abrazos, que permite a las familias disponer de más tiempo de encuentro y despedida.

El manifiesto recoge también una serie de compromisos profesionales: acompañar sin juicio ni prisa, formar y sensibilizar al personal sanitario, crear espacios íntimos y dignos, trabajar desde la ciencia y la empatía, y escuchar a las familias como fuente de humanización.

En palabras del ginecólogo Ernesto González Mesa, referente en la atención al duelo perinatal del Hospital Materno Infantil, “el duelo gestacional y neonatal forma parte de la experiencia humana y merece el mismo respeto y acompañamiento que cualquier otro proceso vital. Desde nuestro hospital trabajamos cada día para ofrecer una atención basada en la evidencia, pero también en la ternura, el respeto y la empatía. Acompañar en la pérdida es, en esencia, una forma profunda de cuidar la vida que continúa”.

Como gesto simbólico, los participantes han encendido una luz en recuerdo de los bebés fallecidos, como símbolo de presencia, amor y esperanza.

Además, se ha instalado una mesa informativa en la que se han mostrado manualidades de crochet elaboradas por matronas del hospital y las “cajitas del recuerdo” que confecciona la asociación Hay un lugar.  Ambas entidades colaboran activamente en la acogida y acompañamiento emocional de las familias que atraviesan este tipo de pérdidas.

En España, las pérdidas gestacionales, perinatales y neonatales afectan cada año a entre 80.000 y 90.000 mujeres, así como a sus familias y entornos más cercanos. Cada una de estas pérdidas es única y dolorosa, y aunque su significado, expresión e intensidad puedan variar, todas merecen ser reconocidas y acompañadas desde la sensibilidad, el respeto y la humanización de los cuidados.

 

Ir ARRIBA