Inicio Teletipos

Marbella pone en marcha una nueva edición de la Escuela de Asociaciones, que ofertará 400 plazas en 16 acciones formativas en el curso 2025/2026

Marbella pone en marcha una nueva edición de la Escuela de Asociaciones, que ofertará 400 plazas en 16 acciones formativas en el curso 2025/2026

Marbella pone en marcha una nueva edición de la Escuela de Asociaciones, que ofertará 400 plazas en 16 acciones formativas en el curso 2025/2026./Ayto. de Marbella

Hay 25 plazas por cada una de las acciones

Marbella (MÁLAGA)- El Ayuntamiento ha puesto en marcha una nueva edición de la Escuela de Asociaciones, que ofertará 400 plazas en 16 acciones formativas en dos bloques que se desarrollarán en el curso 2025/2026. El edil de Participación Ciudadana, Enrique Rodríguez, ha destacado durante su presentación que “se trata de una iniciativa que se consolida como una herramienta fundamental para dotar a las entidades locales de conocimientos, recursos y acompañamiento que fortalezcan su funcionamiento”. Además, ha anunciado que desde hoy, y hasta agotar las plazas o hasta tres días antes del inicio de la acción, se pueden solicitar los cursos gratuitos de este año, que se impartirán hasta el mes de diciembre, estando abierta la inscripción en la página web municipal www.marbella.es. “Hay 25 plazas por cada una de las acciones”, ha indicado Rodríguez, quien ha señalado que para apuntarse los colectivos deben estar inscritos en el Registro Municipal de Asociaciones de Participación Ciudadana. 

Con respecto a la primera parte que se realizará en 2025, ha señalado que “se impartirán tres temáticas, que empezarán el 5 de noviembre, en la delegación de Participación Ciudadana en el caso de Marbella, y el 12 de noviembre en la Oficina de Turismo de San Pedro Alcántara”. La agenda arrancará con el funcionamiento de entidades de participación ciudadana, donde se ofrecerá formación práctica sobre cómo estructurar, organizar y gestionar correctamente estas entidades. “especialmente útil ante los cambios en las juntas directivas y la creación de nuevas asociaciones”. Además, ha explicado que continuará como novedad con una acción formativa sobre el diseño para entidades, que tendrá lugar el 20 de noviembre en Marbella, y que pretende que realicen su propia cartelería y materiales gráficos, mejorando su imagen y la eficacia de su comunicación mediante herramientas libres y recursos digitales.

 La tercera se refiere a la tramitación y uso del certificado electrónico de las entidades, programado para el 2 de diciembre en Marbella y el 3 de diciembre en San Pedro Alcántara, “que abordará un aspecto muy demandado por las asociaciones, que están obligadas a relacionarse electrónicamente con la administración”, ha apuntado el concejal. Este curso explicará cómo obtener, renovar y utilizar el certificado digital para realizar gestiones ante el Ayuntamiento o la Junta de Andalucía, según ha añadido, al tiempo que ha detallado que toda esta formación estará abierta a todas las tipologías de asociaciones inscritas en el registro municipal, no solo vecinales.

Por otra parte, Rodríguez ha avanzado que en el año 2026, desde febrero a junio, se celebrará el segundo bloque de estos cursos, contando con los de manipulador de alimentos, oratoria y comunicación en público, gestión del voluntariado, digitalización de los libros de las asociaciones, diseño y justificación de proyectos subvencionables, de liderazgo y trabajo en equipo para reforzar la gestión interna de las entidades y de uso y manejo de Excel. Finalmente, el concejal ha animado a todos los colectivos y socios implicados en el día a día de las asociaciones “a participar y aprovechar esta oportunidad de aprendizaje y fortalecimiento organizativo”. 

Ir ARRIBA