La exposición se podrá ver en el Espacio Cápsula del espacio municipal
MÁLAGA- El MUCAC La Coracha estrena la exposición escénica 'Deriva Sonora. La obra del mar' de Alessandra García (Málaga, 1984). La muestra, comisariada por Violeta Niebla, se podrá ver en el Espacio Cápsula de este espacio municipal hasta el 30 de noviembre. El director de la Agencia Pública para la Gestión de la Casa Natal de Pablo Ruiz Picasso y otros Equipamientos Museísticos y Culturales, Luis Lafuente, junto a la comisaria Violeta Niebla y la artista Alessandra García, ha presentado la exposición.
'Deriva Sonora. La obra del mar' es un proyecto que se adentra en las múltiples capas sonoras que se llevan a cabo en un proceso creativo. Qué queda cuando ya pasó. Indagando en textos, entrevistas, mensajes íntimos o reflexiones. El visitante podrá parar en esta cápsula-carpa y derivar con La obra del mar. Es un homenaje al paisaje sonoro que acompaña un proyecto. Como las olas van y vienen y nunca son las mismas.
Es una exposición escénica que se despliega en cada ciudad durante dos años consecutivos. Cada edición se concibe como un díptico en movimiento: dos temporadas que dialogan entre sí, como las mareas que van y vuelven, construyendo una relación profunda con el territorio y su gente.
Finalizado ese ciclo de dos años, el proyecto se traslada a una nueva ciudad, comenzando un nuevo díptico que resonará con el anterior, pero nunca será el mismo. Un ecosistema donde conviven lugar, formatos y maneras de contar.
Este año se celebró del 1 al 31 de agosto en la provincia de Málaga en la costa de la provincia. Si en trabajos anteriores la artista se preguntaba quién era, en esta exposición se pregunta a qué dedica su vida, su arte, en el sentido más reflexivo de la pregunta.
Actividades programadas
En torno a la muestra se han programado diversas actividades que incluyen un encuentro con la artista que tendrá lugar el jueves, 6 de noviembre de 18:30 a 20:00 horas.
Además, tendrá lugar la acción site – specific 'Orquesografía' el viernes, 21 de noviembre de 18:00 a 19:30 horas, que se desarrollará en La Malagueta. Se trata de un encuentro sonoro táctil, visual e itinerante. Se trata de una pieza que debe su nombre a la partitura escrita de danzas del Renacimiento. Alessandra García, la bañista, lleva este concepto coreográfico a la acción cotidiana de ver un atardecer en la Malagueta con sus personas y paisajes.
La artista
Alessandra García es actriz, directora, profesora de interpretación, performer y coreógrafa. En 2022 recibió el Premio Ojo Crítico de Artes Escénicas y el Premio Max al Espectáculo Revelación, consolidándose como una de las creadoras más singulares y comprometidas de la escena contemporánea. El trabajo de la artista transita entre la interpretación, la performance, la dirección, la dramaturgia y la gestión cultural.