Con cerca de 17 millones de euros, avanzará en el intercambiador de transportes
MÁLAGA- La delegada de la Junta de Andalucía en Málaga, Patricia Navarro, ha informado esta mañana en Torremolinos de las partidas más destacadas que recogen los presupuestos andaluces para 2026, cuyo Anteproyecto de Ley ya ha sido aprobado por el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía. Unas cuentas que recogen inversiones para la Costa del Sol por un montante de 96,81 millones de euros “por ser el gran motor económico y polo de atracción de inversiones y de puestos de trabajo de la provincia”.
Navarro ha puesto el énfasis en que, un año más -y ya van ocho ejercicios-, el Gobierno de Juanma Moreno presenta “unas cuentas en tiempo y forma” y ha recordado que es la propia normativa la que obliga a las administraciones públicas a contar con unos presupuestos aprobados “pero que en el caso del Gobierno de España esto no se está cumpliendo desde hace tres años”.
Acompañada por la alcaldesa de Torremolinos, Margarita del Cid, la delegada del Gobierno en Málaga ha destacado que se tratan de unos presupuestos históricos con más de 51.597 millones de euros, lo que supone cerca de un 6% más que el pasado ejercicio y 15.000 millones más que los últimos presupuestos aprobados por el gobierno socialista.
En el caso de la provincia de Málaga, Patricia Navarro ha celebrado que las cuentas, con 737,4 millones de euros, se han incrementado un 40% con respecto a los presupuestos de 2025 “y se multiplican por cinco si los comparamos con los presupuestos de 2019”, al tiempo que ha insistido en la importancia de que en el capítulo de inversiones las cuentas se encuentran provincializadas, “algo que con gobiernos socialistas no existía y por lo tanto era imposible saber qué proyectos venían a nuestra provincia”.
Para la comarca de la Costa del Sol la delegada ha señalado algunos de los proyectos más importantes que contemplan los presupuestos para 2026 como la ampliación y mejora de la ETAP de Río Verde; cerca de 2 millones de euros para mejoras en la presa de La Concepción o la culminación de la ampliación y puesta en funcionamiento del Hospital Costa del Sol, con más de 84 millones de euros.
Inversiones en Torremolinos
Para el municipio de Torremolinos las cuentas andaluzas recogen inversiones por encima de los 16,8 millones de euros con importantes proyectos que vendrán a seguir mejorando la vida de los vecinos tanto en el ámbito de la movilidad, la sanidad o la vivienda. Una cifra que supone el 20% del presupuesto total que la Junta de Andalucía destina a la comarca de la Costa del Sol.
La alcaldesa del municipio, Margarita del Cid, ha puesto en valor que el municipios de Torremolinos “está en las cuentas del Gobierno andaluz y con proyectos que no sólo suponen una apuesta por esta ciudad de cara al año que viene, sino que son de tal envergadura e importancia, que se convierten en estratégicos”. “Los proyectos del Gobierno andaluz nos van a permitir dar un salto cualitativo en materia de movilidad, precisamente en esta parcela en la que nos encontramos y en la que la Junta de Andalucía va a construir un intercambiador de transporte”.
Así, la delegada ha recordado que el pasado mes de abril la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Torremolinos firmaron un convenio para la construcción de un nuevo intercambiador de transportes “acorde a las necesidades del municipio”. El avance para la construcción de este intercambiador, que se ubicará previsiblemente en la parcela donde se encontraba el antiguo parque de bomberos, en la avenida de la Libertad, se encuentra reflejado en las cuentas para 2026, cuya redacción del proyecto contará con alrededor de 50.000 de presupuesto, una vez que el estudio de implantación ya ha sido elaborado.
Asimismo, la delegada ha destacado una importante partida de cerca de 2,5 millones de euros para las obras de rehabilitación del pabellón 1 del Hospital Marítimo para las futuras Urgencias de Atención Primaria (SUAP) en un espacio de más de 765 metros cuadrados. Y en materia educativa, se avanzará en el IES La Colina con 700.000 euros para la redacción del proyecto.
Navarro también ha señalado que la Junta de Andalucía destinará más de 4,1 millones de euros a la rehabilitación de más de doscientas viviendas del municipio de Torremolinos gracias a las inversiones contempladas en la línea 3 del Plan Eco Vivienda que impulsa la Consejería de Fomento. También se seguirá avanzando este próximo año, con 2,5 millones de euros, en las actuaciones con cargo a los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino para el proyecto ‘Torremolinos Paraíso Inteligente’, que incluyen la reforma de La Nogalera.
En materia judicial, la delegada del Gobierno andaluz en Málaga ha informado de que los presupuestos para 2026 contemplan la nueva sede judicial de Torremolinos y que próximamente se firmará un convenio de colaboración con la Diputación de Málaga para dar continuidad a este proyecto y cuya financiación será al 50% por cada una de las administraciones. La Junta de Andalucía invertirá 7 millones de euros del total de 14 millones que cuesta esta nueva sede judicial.
“El presupuesto que viene a la provincia de Málaga es histórico por cantidad pero también porque con ellos cerramos las heridas abiertas por la ausencia de inversión y planificación de anteriores gobiernos socialistas”, ha afirmado Navarro quien además ha puesto el énfasis en la importancia “de aquellos proyectos que ya no están incluidos en los presupuestos porque ya se han ejecutado, haciendo realidad los compromisos del Gobierno andaluz para la provincia”.
“Los presupuestos que hoy presentamos vienen a sumarse a todo lo que el Gobierno de Juanma Moreno ha ejecutado en la Costa del Sol en los últimos ocho años y que suman cerca de 400 millones de euros”, ha añadido Navarro para recordar inversiones en Torremolinos como la ampliación del centro de salud de La Carihuela, con 1,7 millones de euros; los ocho millones para ejecutar el sellado del vertedero de Torremolinos o los 1,6 millones de euros para ejecutar la ampliación del IES Concha Méndez.
“Jamás un gobierno autonómico le ha dedicado tanto dinero y tanto compromiso a los proyectos de una provincia como Málaga”, con actuaciones en toda la comarca como esa importante ampliación del Hospital Costa del Sol, la apertura de nuevos centros educativos en Mijas, Marbella y Estepona ; las obras de mejora y modernización en los puertos de Estepona, Marbella y Fuengirola; o la restauración forestal de Sierra bermeja y Sierra de Mijas como consecuencia de los incendios que asolaron estas dos zonas.
La delegada también ha recordado en materia de agua las actuaciones ejecutadas como la ampliación de la desaladora de Marbella, con ocho millones de euros; la mejora y apertura de nuevos centros de salud como La Carihuela, en Torremolinos; Los Pacos en Fuengirola o los centros de salud de Marbella.




