Esta iniciativa refuerza la formación práctica y el acompañamiento emocional
MÁLAGA- El Hospital Materno Infantil de Málaga ha celebrado la primera edición de su Escuela para Familias de Niños y Adolescentes con Enfermedad Oncohematológica, una jornada que ha reunido a cuidadores, profesionales sanitarios y familias “expertas” con el propósito de ofrecer apoyo, conocimiento práctico y un espacio de confianza a quienes afrontan el cáncer pediátrico.
La jornada supone un avance significativo en la apuesta del centro por la humanización y la atención integral. Durante la inauguración, la jefa del Servicio de Pediatría, Esmeralda Núñez, destacó que “muchas familias llegan al diagnóstico desorientadas y con una gran carga emocional, y queremos darles un lugar seguro para aprender, preguntar y sentirse acompañadas. Esta escuela nace precisamente para eso: para que ninguna familia tenga la sensación de caminar sola”.
El programa se desarrolló con un enfoque colaborativo que combinó la experiencia técnica de los profesionales con la visión de familias que ya han vivido este proceso. Tal y como reconoce Núñez, “la voz de quienes han pasado por la enfermedad aporta una cercanía y una verdad que resultan fundamentales. Sus testimonios complementan la formación y generan una red de apoyo que marca la diferencia”.
A lo largo del día se impartieron talleres sobre detección de signos de alarma, cuidados de piel y mucosas, manejo del catéter venoso, administración segura de medicación y pautas nutricionales para pacientes oncológicos pediátricos. Las sesiones estuvieron dirigidas por las profesionales de enfermería Carmen García, Lorena Vázquez y Raquel Flórez, quien además compartió su experiencia como madre, junto a la pediatra especialista en gastroenterología y nutrición Marta García.
La jornada incluyó también el espacio “Las familias hablan”, en el que los asistentes pudieron expresar dudas, compartir vivencias y aportar recursos desde la experiencia, generando un ambiente de apoyo mutuo que fue especialmente valorado por los participantes.
La Escuela de Familias nace con vocación de continuidad y con el apoyo de las asociaciones que trabajan diariamente con pacientes pediátricos oncohematológicos y sus familias.
Durante 2026 se celebrarán dos nuevos módulos dedicados al apoyo emocional y psicológico, y a la fisioterapia y recuperación funcional durante y después del tratamiento con el fin de seguir avanzando hacia un modelo de atención realmente integral, en el que se cuida no solo la enfermedad, sino también el bienestar emocional y físico del paciente pediátrico y de su entorno.



