También se ha aprobado la memoria técnica que fundamenta la creación del servicio público de bicicleta eléctrica
MÁLAGA- El Pleno del Ayuntamiento de Málaga ha aprobado hoy declarar la oportunidad de destinar una parcela ubicada en la avenida Imperio Argentina, esquina con el Camino de la Térmica (distrito Carretera de Cádiz) al uso pormenorizado alternativo de vivienda o alojamiento dotacional, en aplicación del Artículo 3.2 del Decreto-Ley 1/2025, de 24 de febrero, de medidas urgentes en materia de vivienda, al que el Consistorio ya se adhirió el pasado mes de junio también mediante un acuerdo plenario. La propuesta ha salido adelante con los votos a favor del del equipo de Gobierno –Grupo Municipal del Partido Popular– y de los grupos municipales del Partido Socialista y Vox y los votos en contra de Con Málaga.
Con esta medida, se continúa dando cumplimiento al Plan de Vivienda y Suelo 2023- 2027. Hay que recordar que la hoja de ruta municipal en materia de vivienda prevé la construcción de este tipo de alojamientos en régimen de alquiler y a un precio asequible, especialmente para jóvenes y personas mayores durante un tiempo transitorio, en el marco de las 8.900 nuevas viviendas que contempla.
La parcela que se incorpora al plan de vivienda destinada a jóvenes o mayores en alquiler transitorio y accesible cuenta con una superficie de 11.050,62 m2, está calificada en el Plan General como equipamiento social E-10, de modo que está habilitado el uso pormenorizado alternativo de alojamiento dotacional, ya sea de forma exclusiva o en coexistencia con otros equipamientos comunitarios gracias al acuerdo que adoptará el Pleno municipal, de acuerdo lo dispuesto en dicho decreto.
Servicio público de bicicleta eléctrica
Por otra parte, el Pleno también ha aprobado hoy la memoria técnica que fundamenta la creación y puesta en marcha de este servicio público, al tratarse de un asunto de interés general y destinado a ofrecer alternativas al transporte individual, accesible, eficiente, no contaminante y complementario al transporte urbano. La propuesta ha salido adelante con los votos a favor del equipo de Gobierno –Grupo Municipal del Partido Popular– y de Con Málaga y la abstención de los grupos municipales del Partido Socialista y Vox.
Tras la aprobación del documento por parte del Pleno, se someterá al trámite de exposición pública para que usuarios, asociaciones relacionadas con la movilidad sostenible o ciudadanía malagueña en general, opinen y sugieran cambios a la memoria por la que se crea el servicio y se opta por la gestión directa del mismo por parte del Ayuntamiento.
Así, para la elaboración de esta memoria a la que se le ha dado luz verde, se ha creado una comisión integrada por técnicos, juristas y economistas, tanto del Área de Movilidad como de la Empresa Malagueña de Transportes (EMT), cuyo objetivo ha sido analizar experiencias previas y modelos de referencia implantados en otras ciudades para definir la modalidad de gestión más eficiente, sostenible y adecuada a las necesidades de la ciudad de Málaga.
Los aspectos que recoge el documento se analizan desde el punto de vista jurídico, social y medioambiental y técnico y económico financiero para el estudio de la viabilidad económica del servicio, así como la previsión de gastos e ingresos, el plan de explotación, etc.
Actualización tarifas del servicio de Taxi
Por último, también se ha dado luz verde a las tarifas del Taxi para el próximo año. La propuesta se realiza a petición de la asociación Unificada Malagueña de Autónomos del Taxi (AUMAT) y ha salido adelante con los votos a favor del equipo de Gobierno –Grupo Municipal del Partido Popular– y del Grupo Municipal Vox; y la abstención de los grupos municipales del Partido Socialista y Con Málaga.



