La plaza de la Merced acoge una jornada con talleres para el fomento de las vocaciones
MÁLAGA- El Ayuntamiento se suma un año más a la celebración del Día Internacional de la Ciudad Educadora, que se conmemora cada 30 de noviembre, con una jornada de actividades centradas en la participación de la infancia que ha tenido lugar en la plaza de la Merced. Bajo el lema 'La participación de la infancia en la ciudad educadora' se han desarrollado varios talleres para el fomento de las vocaciones en los principales grupos profesionales de la FP con mayor empleabilidad en la provincia.
El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, acompañado por la concejala delegada de Educación, María Paz Flores, y la presidenta de Ubago Group Mare, Neyla El Bouzidi, ha asistido esta mañana a esta jornada en la que han participado 150 estudiantes del primer ciclo de ESO de los centros Vicente Espinel y Santa Rosa de Lima. Los talleres, que han contado con la colaboración del grupo Scout 125 de San Estanislao y el patrocinio de Ubago Group, han versado sobre el desarrollo de habilidades profesionales a través de una 'gincana de las vocaciones' para poner en valor la formación práctica a través de la FP. Así, los participantes se han distribuido en seis puestos temáticos donde han desarrollado pruebas relacionadas con la ciencia, la tecnología, la comunicación, el diseño, la industria, la salud, el deporte, la logística, el comercio, la hostelería o la alimentación.
El desarrollo de esta jornada se ha realizado en el marco de las acciones organizadas por el Área de Educación para celebrar el Día Internacional de la Ciudad Educadora, orientadas a fomentar el protagonismo de la infancia en la vida municipal, reforzar la adquisición de habilidades clave para su formación y promover la reflexión sobre el papel que los niños y niñas desempeñan en la construcción de ciudades más participativas, inclusivas y sostenibles.
En este sentido, el Ayuntamiento ha impulsado esta semana la segunda edición de la campaña 'Málaga te hace grande', una iniciativa de promoción educativa que pone en valor la oferta formativa de la ciudad y destaca los valores del esfuerzo, la constancia y el compromiso personal. A través de testimonios y experiencias de jóvenes malagueños que destacan en ámbitos como la ciencia, la creación artística, la cultura o el emprendimiento, esta campaña busca inspirar al alumnado y mostrar referentes cercanos que contribuyan a reforzar su motivación académica y su desarrollo personal.
Asimismo, en el contexto de la designación de Málaga como coordinadora de la Red Estatal de Ciudades Educadoras (RECE) para el período 2025-2027, el Ayuntamiento ha puesto en marcha cuatro mesas de trabajo dedicadas a la prevención y al análisis colectivo de retos educativos comunes. Estas mesas abordan cuestiones relacionadas con el ámbito escolar, las barriadas de la ciudad, los hábitos de vida saludable y el uso responsable de la tecnología y los entornos digitales. Las primeras dos, centradas en la educación y las barriadas, ya están constituidas y en funcionamiento, sentando las bases para el trabajo colaborativo que se desarrollará entre los municipios de la red durante los próximos años.
Por otro lado, cabe recordar que el pasado 19 de noviembre se celebró el pleno infantil, donde alumnos y alumnas de distintos centros educativos abordaron cuestiones relacionadas con sus derechos, el acoso escolar, el diseño de los espacios urbanos o la prevención de adicciones. Este encuentro permitió a los menores expresar sus inquietudes y formular propuestas en un formato que reproduce el funcionamiento de la institución municipal, facilitando así el ejercicio activo de la participación democrática desde edades tempranas.
Asimismo, la empresa Ubago Group también ha patrocinado una serie de talleres en siete centros de enseñanza secundaria malagueños sobre el desarrollo de las habilidades competenciales de los jóvenes de cara a sus prácticas de Formación Profesional.
Con este conjunto de iniciativas, el Ayuntamiento reafirma su compromiso con los principios de la Ciudad Educadora y con el impulso de políticas que favorecen la participación infantil, la igualdad de oportunidades y el desarrollo de competencias clave para el futuro de la juventud malagueña.




