Inicio Teletipos

Mijas estrena una señal contra la violencia de género en el IES Ana Carmona para concienciar a los jóvenes

Mijas estrena una señal contra la violencia de género en el IES Ana Carmona para concienciar a los jóvenes

Inauguración de la señal contra la violencia de género en el IES Ana Carmona./ Ayuntamiento de Mijas

Se trata de una señal simulando a las de tráfico en forma de corazón

Mijas (MÁLAGA)- A lo largo de toda la semana en Mijas se vienen organizando una serie de actividades en torno al Día Internacional por la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que se conmemoró el pasado día 25. Dentro de estos actos, hoy se ha inaugurado una señal contra la violencia machista, que se ha instalado en el IES Ana Carmona ‘Veleta’, en Las Lagunas.

Se trata de una señal simulando a las de tráfico en forma de corazón que servirá para mostrar de forma visual el rechazo frontal a la violencia de género. La encargada de presentarla ha sido la alcaldesa mijeña, Ana Mata, quien ha explicado que la adolescencia y la juventud son unas edades críticas para la educación en contra de la violencia machista.

“El objetivo es claro; crear conciencia sobre este problema que se ha convertido en estructural. Con esta acción, pretendemos dejar claro que, al igual que circular en dirección contraria no está permitido, cualquier abuso machista también está prohibido. Y qué mejor manera de hacerlo que con esta señal, que es un recordatorio claro de esto que hablo”, ha explicado durante su intervención dirigida al alumnado del centro.

A su vez, tal y como ha continuado, ha indicado que los jóvenes tienen la llave para acabar con la violencia machista y la cultura sexista. “Hablar de este tema no es acusar a nadie. Es invitarnos a reflexionar sobre cómo tratamos a quienes nos rodean, cómo construimos vínculos y cómo podemos ser parte de una cultura donde todas las personas, sin excepción, se sientan seguras, respetadas y valoradas”, ha expresado.

Para terminar, la regidora ha pedido a los jóvenes que no callen ante situaciones injustas y que construyan relaciones sanas “donde nadie tenga miedo de ser quien es, de sentir y amar libremente”.

Ir ARRIBA