Inicio UMA

Fundación Unicaja y la Universidad de Málaga impulsan un proyecto para avanzar en el conocimiento de las aguas subterráneas

Fundación Unicaja y la Universidad de Málaga impulsan un proyecto para avanzar en el conocimiento de las aguas subterráneas

Fundación Unicaja y la Universidad de Málaga impulsan un proyecto para avanzar en el conocimiento de las aguas subterráneas./Unicaja

La iniciativa fue seleccionada en la convocatoria extraordinaria de Medio Ambiente

MÁLAGA- Fundación Unicaja y la Universidad de Málaga impulsan el proyecto ‘Transfeconhidro’ para avanzar en el conocimiento de las aguas subterráneas dentro del ciclo hidrológico, situándolas como fuente esencial de la salud de muchos ecosistemas. La iniciativa fue seleccionada en la convocatoria extraordinaria de Medio Ambiente impulsada por Fundación Unicaja con motivo del décimo aniversario. 

El director de Actividades Sociales de la Fundación Unicaja, Gerardo Lerones; el vicerrector de Transferencia, Emprendimiento y Empresa de la Universidad de Málaga, Juan Carlos Rubio, y el investigador Pablo Jiménez, se han reunido hoy para conocer los primeros resultados de esta investigación que pretende avanzar hacia una mejor gestión y planificación de las aguas subterráneas con el objetivo de establecer estrategias de gobernanza de estos recursos más adecuadas a la realidad del territorio andaluz.

‘Transfeconhidro’ -TRANSFErencia de CONocimiento HIDROgeológico para la correcta gobernanza de sus recursos hídricos disponibles en un contexto de escasez hídrica estructural y cambio climático- comenzó a rodar este verano y dispone de 12 meses para su desarrollo, de la mano de un equipo de trabajo compuesto por investigadores de los Departamentos de Ecología y Geología (Facultad de Ciencias) y de Geografía (Facultad de Filosofía y Letras), coordinados por el profesor Pablo Jiménez Gavilán.

Un desarrollo incontrolado de las actividades humanas junto con el cambio climático podría aumentar la vulnerabilidad de los recursos subterráneos, sobre todo en los cada vez más frecuentes episodios plurianuales de escasez de precipitaciones. Con este proyecto lo que se pretende es establecer algún nuevo indicador/es o índice/s espaciales que faciliten a la sociedad la percepción de los diferentes factores que pueden tener un peso importante en la gobernanza de las aguas subterráneas. Entre estos factores se encontrarían la mayor o menor dependencia socioeconómica de una región sobre los acuíferos, el correcto conocimiento de su funcionamiento hidrogeológico (recursos y reservas), los cambios en la recarga por precipitaciones de estos reservorios asociados a la meteorología futura o los efectos sobre la calidad y cantidad de estos recursos hídricos subterráneos por los cambios en el uso del suelo.

Asimismo, a través de ‘Transfeconhidro’ se realizarán jornadas de divulgación científica y talleres de transferencia para concienciar a la población, fundamentalmente, sobre los problemas derivados de una incorrecta gestión de las aguas subterráneas. 

La programación contemplará experiencias con profesionales, en centros educativos -dentro y fuera del aula- o de divulgación en general, a partir de diversos modelos y formatos como foros de discusión, minivídeos, maquetas o trabajos sobre el terreno, entre otras, son algunas de las iniciativas que se pondrán en marcha a lo largo de este año.

Convocatorias extraordinarias para celebrar los diez años de Fundación Unicaja

Con motivo de su décimo aniversario, la Fundación Unicaja impulsó el pasado año dos convocatorias extraordinarias a proyectos sociales y medioambientales a través de las que destinará más de dos millones de euros a 39 proyectos de Andalucía y Ciudad Real que favorezcan la inclusión de personas vulnerables, así como la sensibilización y preservación de la biodiversidad.

 

Ir ARRIBA