Inicio UMA

La ‘Water JPI’ reúne en la UMA a investigadores, responsables políticos y representantes del sector del agua

La ‘Water JPI’ reúne en la UMA a investigadores, responsables políticos y representantes del sector del agua

La ‘Water JPI’ reúne en la UMA a investigadores, responsables políticos y representantes del sector del agua./UMA

La conferencia final de esta iniciativa de colaboración se ha celebrado en el Rectorado

MÁLAGA- El Rectorado de la Universidad de Málaga ha sido sede de la conferencia final de la Iniciativa de Programación Conjunta sobre el Agua -Water Joint Programming Initiative- (Water JPI), que tuvo lugar los días 23 y 24, reuniendo a investigadores, responsables políticos y representantes del sector del agua para reflexionar sobre más de una década de cooperación bajo el lema ‘Desafíos del agua en un mundo cambiante’.

La Water JPI se creó con el objetivo de coordinar los programas nacionales y europeos de investigación e innovación sobre el agua, abordando los principales retos hídricos a través de acciones conjuntas, promoviendo la gestión sostenible de los recursos hídricos y reforzando la interacción entre la ciencia y las políticas públicas a nivel europeo.

A lo largo de los años, la iniciativa ha financiado más de 100 proyectos transnacionales y ha establecido sólidas alianzas que han inspirado a nuevas iniciativas, como el Partenariado Europeo Water4All, cofinanciado por la Comisión Europea y del que la Universidad de Málaga será miembro a partir de junio de 2026.

Cita en la UMA

La conferencia fue inaugurada por la presidenta de la Water JPI, Giuseppina Monacelli, que estuvo acompañada por el vicerrector de Ordenación Académica y Profesorado, el catedrático Bartolomé Andreo, que también es el director del Centro de Hidrogeología de la UMA (CEHIUMA). Asimismo, también contó con Penélope Gómez, concejala de Medio Ambiente y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Málaga y con Juan José Denis, director general de EMASA, la empresa municipal de aguas de la ciudad.

El vicerrector presentó diferentes programas de I+D y colaboración científica en los que participa la UMA, destacando el firme compromiso de la institución con la investigación y la innovación en el ámbito del agua. Su intervención subrayó, además, el enfoque interdisciplinar de la universidad y su contribución a las alianzas regionales e internacionales en materia de sostenibilidad hídrica.

La concejala de Medio Ambiente, por su parte, expuso los problemas de escasez de agua a los que se enfrenta la ciudad de Málaga. En su discurso, explicó las estrategias que se están implementando para garantizar el suministro, incluyendo inversiones en infraestructuras que permiten trasvasar agua desde zonas con mayor disponibilidad hacia la ciudad, además de las acciones municipales orientadas a fomentar un uso responsable y sostenible del agua entre la ciudadanía.

Finalmente, Juan José Denis compartió una lista de lecciones clave para el futuro, derivadas de la experiencia de EMASA en la gestión de sistemas urbanos de agua en contextos de escasez. Subrayó la importancia de seguir invirtiendo en innovación, aplicar una gestión integrada del recurso hídrico y fortalecer la colaboración entre los diferentes sectores para garantizar la resiliencia hídrica a largo plazo.

Los tres ponentes coincidieron en un mensaje común: la importancia de la investigación en el ámbito del agua y la necesidad de estrechar la colaboración entre la comunidad científica y los responsables de políticas públicas para afrontar con éxito los desafíos futuros.

Durante los dos días de la conferencia, se han repasado los principales logros de la Water JPI, su evaluación de impacto y las recomendaciones para futuras iniciativas europeas. Igualmente, se han presentado las perspectivas del programa Water4All, impulsando sesiones de trabajo sobre actividades de demostración, cooperación internacional y fortalecimiento del vínculo ciencia-política, reafirmando el compromiso conjunto con la gestión sostenible del agua en Europa.

 

Ir ARRIBA